Mercadona

Mercadona desata la locura con su nuevo queso: los amantes del queso hacen cola por él y no me extraña

Mercadona queso
Blanca Espada

Si eres amante del queso, la novedad que acaba de lanzar Mercadona te interesa y mucho. Se trata del nuevo Queso Curado Afrutado en Cuñitas de la marca Hacendado que no sólo ha llegado para quedarse, sino que además ya destaca entre la oferta de quesos curados de Mercadona algunos de los cuáles, recordemos, han llegado a ser premiados de manera internacional entre los mejores del mundo.

Esta novedad de Mercadona está dando mucho que hablar gracias a que se trata de un queso que se presenta afrutado, pero no sólo eso sino que además al abrirlo te das cuenta que ya viene cortado. Mucho más fácil para servir,  o de hecho, para comer si realmente no puedes esperar. Y es que podemos llegar a entender que cualquier amante del queso en cuanto lo vea, quiera probarlo de inmediato. Este queso tiene un sabor suave pero lleno de matices, una textura que funde en boca y ese toque afrutado que sorprende incluso a los más tradicionales. Y sí, lo de afrutado es del todo real y le da un sabor completamente diferente a cualquier otro queso en el mercado.

El nuevo queso que triunfa en Mercadona

Este nuevo queso de Mercadona no es un curado cualquiera. Se trata de un queso de mezcla pasteurizado, elaborado con leche de vaca (mínimo 80 %), leche de oveja (mínimo 5 %) y leche de cabra (mínimo 5 %). Esa combinación ya da pistas de lo que vamos a encontrar en boca: una base suave y cremosa, con la intensidad justa y una personalidad que no abruma. Y por si fuera poco, lo que lo hace especial es ese toque afrutado tan poco habitual en este tipo de quesos.

Mercadona queso
Queso curado mezcla afrutado Hacendado.

¿Pero a qué nos referimos con afrutado? No es que sepa a fruta como tal, sino que tiene un punto ligeramente dulce, que recuerda a los aromas de ciertos quesos maduros envejecidos, pero sin resultar pesado. Esto lo convierte en una opción perfecta tanto para los que buscan un queso con carácter como para quienes prefieren sabores más delicados.

El resultado es un queso que puede gustar a todo el mundo: desde el que se hace una tabla de quesos para una cena con amigos, hasta quien simplemente busca algo rico para picar con pan o poner en una tostada. Como avanzamos, viene ya cortado en pequeñas cuñitas individuales, listas para servir sin complicaciones.

Un formato práctico y pensado para disfrutar al momento

Otro de los grandes aciertos de este producto es su formato. La bandeja trae aproximadamente 330 gramos de queso, dividido en esas pequeñas porciones triangulares, lo que facilita muchísimo su uso. No hace falta cuchillo, ni tabla, ni esfuerzo. Solo abrir, dejar atemperar unos minutos y listo.

Esto lo convierte en una opción ideal para tener siempre en la nevera. ¿Vienen visitas inesperadas? Pones unas cuñitas en un plato bonito y ya tienes un aperitivo decente. ¿Un picoteo improvisado? Combina este queso con unas uvas, un poco de membrillo o unas almendras tostadas y tienes una tabla rápida y resultona. Incluso para niños o mayores que no pueden cortar con facilidad, este formato es comodísimo.

Además, su precio es muy ajustado teniendo en cuenta la calidad: 4,83 € la pieza de 330 g, lo que lo sitúa como un queso asequible pero que da la talla tanto en sabor como en textura. Es decir, no es un queso gourmet ni lo pretende, pero tampoco es un queso del montón. Está justo en ese punto medio que lo hace tan popular.

Información nutricional y recomendaciones de consumo

Según podemos leer en su etiqueta, este queso aporta 418 kcal por cada 100 gramos, con 34 g de grasa (23 g saturadas), 1 g de hidratos de carbono (menos de 0,5 g de azúcares) y 27 g de proteínas. Como buen queso curado, es un alimento con mucha densidad nutricional: alto en grasa y proteína, por lo que sacia con muy poca cantidad. También contiene 1,8 g de sal por 100 g, algo a tener en cuenta para personas que siguen dietas con control de sodio.

En cuanto a su conservación, debe mantenerse entre 2 °C y 8 °C, y una vez abierto, es mejor consumirlo en dos días. Eso sí, conviene sacarlo unos 15 minutos antes de comerlo, para que alcance la temperatura ambiente y se liberen mejor los sabores y aromas.

Está elaborado en España, concretamente por Valle de San Juan S.L., en Villarrabe (Palencia), lo que también da confianza a quienes apuestan por productos nacionales. Y aunque su corteza no es comestible, al venir ya troceado no hay que preocuparse por retirarla.

Un queso que ya arrasa no sólo en las primeras tiendas que lo han recibido de Mercadona, en Canarias, sino que además comienza a aparecer en vídeos como este que os dejamos, y que seguro que al verlo provocará que desees que llegue pronto a tu Mercadona de referencia.

@jorgeblublu555 Mercadona ha sacado como novedad un nuevo queso curado y afrutado que está muy bueno. Es ideal para picoteo, para picnic y para un buen bocadillo de lo que más te guste. El sabor afrutado es una delicia en mi opinión y le suma a este queso #Mercadona #NovedadMercadona #MercadonaQuesoCuradoAfrutado #Viral #ParaTi #FyP #New #Novedad #MercadonaNovedades #QuesoCurado #Afrutado ##CapCut ♬ Nice and Easy – Louis Adrien

Lo último en Economía

Últimas noticias