Los ‘inquilinos’ del hotel okupa de Madrid confiesan cuánto pagan de alquiler: «Llevamos ya 3 años y…»

El gran problema en Madrid con los okupas es la inquiokupación, pero la existencia de un auténtico hotel okupa en un barrio tan famoso como San Blas demuestra hasta qué punto se ha extendido el fenómeno en la capital de España.
Lo que se construyó como una urbanización de lujo en la A-2 con pádel, piscina, trasteros, garajes, zonas comunes, etc., ha degenerado en un mastodonte abandonado y repleto de okupas.
Así lo ha mostrado el programa de La Sexta Apatrullando, donde se ha podido ver el deterioro de los edificios y han podido hablar con alguno de los okupas. Lo peor de todo es que pagan alquiler y tienen trabajo.
El hotel okupa en San Blas con pisos de alquiler
El programa Apatrullando pudo entrar en el edificio que intentaron utilizar como hotel durante un tiempo y lo que se encontró fue ventanas rotas y generadores para conseguir luz.
Lo curioso es que pudo hablar con uno de sus habitantes, que le confesó que ya llevaban tres años en esta situación. Lo peor de todo es que paga un alquiler de 450 euros.
¿Hasta qué punto se puede considerar que lo hace por necesidad? «Trabajo en un supermercado como cajero con un contrato de 40 horas semanales», confesaba el okupa.
Más allá de estos inquilinos ilegales, el gran problema es que estas casas están siendo utilizadas por mafias. Al parecer el que les permite vivir allí es un rolo. Es decir, un colombiano que alquila las casas okupadas.
Los okupas se ceban con los hoteles españoles
Por increíble que parezca la existencia de un hotel okupado en Madrid no es la excepción, sino la norma. Por ejemplo, en Tenerife vivieron otra situación parecida.
Según ha recogido la Cadena COPE gracias a su delegación canaria, varios vecinos de la zona han denunciado la terrible situación que están sufriendo en Callao Salvaje.
Los okupas cada vez se sienten más impunes y, por ello, ya no podemos decir que sólo lo hacen por necesidad. «Son extranjeros, la mayoría sudamericanos, y no parecen gente vulnerable, sino personas a las que han llamado», afirmaba un vecino.
La situación ha provocado el descontento de los vecinos con los propietarios del hotel, ya que no han tomado ninguna medida contra los okupas. Mientras tanto, ellos tienen que sufrir las consecuencias.
«No entendemos cómo la empresa propietaria no hace nada y permite todo esto, sin cortar la luz y el agua, ya que esto debe estar generando un gasto para ellos», lamentaban.
Aun así, también reconocieron que el Ayuntamiento ya es consciente de la situación y la Policía Local está estudiando el caso, para tomar cartas en el asunto.