Imaginarium se aferra a la vida y reconoce buscar inversores como adelantó OKDIARIO


Imaginarium tiene problemas de liquidez y busca la entrada de un nuevo inversor, por lo que trabaja con intensidad para cerrar un acuerdo que evite su cierre, reestablezca el patrimonio de la compañía y reduzca su abultada deuda financiera.
El eventual acuerdo de ampliación de capital social queda de este modo a la espera de que concluyan las actuales negociaciones para la incorporación de un nuevo inversor y la reestructuración con entidades financieras.
La Junta General de Accionistas de Imaginarium no ha adoptado el acuerdo de ampliación de capital social que fue propuesto para restituir el patrimonio de la compañía dado que las conversaciones con entidades financieras e inversores siguen abiertas.
En el marco de dicha Junta, la compañía ha informado de que ha recibido el interés de diversos inversores y cuenta desde el pasado 16 de mayo con una oferta vinculante por parte de un inversor interesado en aportar recursos suficientes a la compañía para subsanar la situación patrimonial y financiera, así como para acometer su plan de negocio.
La ampliación de capital social, en los términos propuestos a través del MAB (Mercado Alternativo Bursátil), queda de este modo sin efecto y no ha sido aprobada por los accionistas de Imaginarium ya que la Sociedad confía en poder cerrar los acuerdos en las próximas semanas para solventar la actual coyuntura.
El presidente y fundador, Felix Tena, ha mostrado su confianza en la entrada inminente de un inversor que aportará el capital suficiente no solo para solventar la actual situación financiera y patrimonial, sino para «asegurar el futuro y poder acometer con éxito el plan de negocio de la compañía permitiendo a Imaginarium recuperar la posición que ha tenido y merece en el mercado».
Dudas sobre su viabilidad
OKDIARIO ya advirtió de las dudas existentes sobre la viabilidad de la mítica tienda de juguetes Imaginarium, que habían llegado incluso hasta la propia auditora, desde donde no se tiene la seguridad de que la empresa cuente con la capacidad suficiente para continuar como empresa en funcionamiento.
Pese al buen hacer del sector del juguete en España, Imaginarium, una de las grandes marcas, espera haber vendido hasta un 15% menos en 2016, debido al mal comportamiento de sus tiendas en España e Italia. Los accionistas son conscientes del mal momento hasta el punto de que la cotización de la compañía ya cae casi un 30% en lo que llevamos de 2017.
En 2014, la firma llegó a superar los dos euros por acción en Bolsa. Hoy, tres años más tarde, los títulos de la juguetera han descendido hasta quedar en los 25 céntimos, es decir, que en apenas tres años las acciones de Imaginarium se han dejado un 90%.
La juguetera zaragozana registró su peor primer semestre fiscal en 2016 (de febrero a julio), al presentar las mayores pérdidas semestrales de su historia. Sus números rojos crecieron un 33,6%, hasta los 7,53 millones de euros, y su facturación cayó un 16%. De este modo, una vez más, en la última presentación de resultados su auditora, KPMG, advirtió por tercera vez en tres años de “la existencia de una incertidumbre material sobre la capacidad del grupo para continuar como empresa en funcionamiento”.
Preguntados al respecto, desde la compañía juguetera “respetan” la opinión del auditor y “entienden” que incluyese ese párrafo de énfasis a la vista del resultado del ejercicio anterior. Sin embargo, desde Imaginarium insisten al decir que están “trabajando para mejorar el resultado y la rentabilidad de la empresa con las medidas oportunas”.