Bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 0,48% al cierre y cede a los 11.100 puntos

Ibex 35, bolsa, Madrid, Mercados, cotización
Reloj del Palacio de la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 cae un 0,48% al cierre de este martes, 25 de junio, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.118,2 enteros a en una jornada marcada por la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) en España.

Al comienzo de esta sesión se conocía que la economía española creció un 0,8% en el primer trimestre del año, una décima más de lo esperado y también una décima por encima de lo que lo hizo en el cuarto trimestre de 2023, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los analistas de Renta 4 destacan, por un lado, las tensiones comerciales entre Europa y China, así como las declaraciones de Jean-Philippe Tanguy, candidato a ministro de finanzas en Francia si Marinne Le Pen gana las elecciones, en las que ha señalado que no permitirá que el déficit «se descontrole» y comprometiéndose así con el marco fiscal europeo.

En el terreno empresarial español, Faes Farma ratificará en su junta general de accionistas, prevista para este martes el nombramiento como consejero ejecutivo de Eduardo Recoder de la Cuadra, procedente de Astrazeneca, donde ocupaba el cargo de vicepresidente de Europa Occidental y Sur.

Empresas del Ibex 35

Las mayores subidas al cierre han sido:

  • Iberdrola: 1, 06%
  • Meliá: 0,66%
  • Endesa: 0,63%
  • Ferrovial: 0,22%

Por su parte, los valores en rojo eran para:

  • Grifols: -2,51%
  • Solaria: -2,21%
  • IAG: -1,82%
  • Sacyr: -1,77

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas han cerrado en negativo:

  • Fráncfort: -0,81%
  • Milán: -0,38%
  • París: -0,58%
  • Londres: 0,41%

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, descendía un 0,65%, hasta los 81,11 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 81,67 dólares, un 0,66% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se situaba en  1,0706 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años era de 3,266%. La prima de riesgo se situaba en los 86,1 puntos básicos.

Lo último en Economía

Últimas noticias