El Ibex 35 abre con una subida del 0,85% y llega a máximos desde 2007
Los inversores internacionales señalan a Oliu y González-Bueno como los grandes vencedores de la fallida OPA


El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes, 20 de octubre de 2025, con una subida del 0,86%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a los 15.733,7 puntos, por encima de la barrera de los 15.700 enteros. Este nivel supone alcanzar máximos desde finales del año 2007.
Tal y como ha desvelado este lunes OKDIARIO, los inversores internacionales señalan a Josep Oliu y a César González-Bueno, máximos dirigentes del Banco Sabadell, como los grandes vencedores de la OPA fallida del BBVA. A su juicio, han conseguido blindar el banco frente a otros posibles interesados en su compra y ni siquiera necesitarán acometer una adquisición defensiva de una entidad más pequeña, como Unicaja o Abanca.
Por oro lado, el informe decisivo sobre el apagón del 28 de abril, el de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, responsable de la regulación energética), se retrasará casi con toda probabilidad hasta 2026, según fuentes conocedoras de la situación. Este retraso se debe a que tiene prioridad la elaboración de dos circulares sobre el sector eléctrico y a que el organismo no tiene claro a quién señalar como culpable.
Neinor Homes celebrará este lunes, 20 de octubre, su junta general extraordinaria de accionistas para someter a aprobación la operación para adquirir el 100% de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros.
Empresas del Ibex 35
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas del Ibex 35 correspondían a Indra (+2,38%), Unicaja Banco (+1,91%) y CaixaBank (+1,75%), mientras que en el lado contrario destacaban las caídas de Aena, con un descenso del 1,77%, y Redeia, que bajaba un 0,3%.
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en verde, con subidas del 1% para Milán, del 0,8% para Francfort, del 0,5% para París, y del 0,3% para Londres.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,8% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 60,82 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, también caía un 0,8%, hasta los 56,69 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1665 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,111%.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35