El Ibex 35 logra cerrar en verde pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
Donald Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 30% a la Unión Europea

El Ibex 35 ha logrado suavizar sus caídas este lunes hasta terminar plano, con una leve subida del 0,19% hasta situarse en los 14.036,00 puntos ante el alza de las tensiones comerciales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló este pasado sábado sus amenazas a la Unión Europea (UE) al anunciar la imposición de aranceles del 30% para el próximo 1 de agosto. Además, también ha amenazado con aranceles del 100% a Moscú con motivo de la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, este lunes a la Casa Blanca.
En concreto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que la UE mantendrá en suspenso las medidas de represalia contra los aranceles de EEUU. Unos aranceles que debían reactivarse este lunes, 14 de julio, con el objetivo de «seguir negociando» con el mandatario estadounidense hasta el primer día de agosto, cuando se cumplirá la nueva prórroga ofrecida por Trump antes de subir al 30% el recargo que ya impone a las producciones europeas.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha lanzado un «mensaje de confianza» a las empresas españolas tras el anuncio de Trump y ha subrayado que la UE está preparada para adoptar todas las medidas necesarias, «incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si fuera necesario».
Por su parte, en el plano empresarial español, Cellnex ha refinanciado con éxito su principal línea de crédito sindicado, aumentando su cantidad a un total de 2.800 millones de euros.
Además, siete cotizadas españolas distribuirán algo más de 627 millones de euros en dividendos a sus accionistas durante esta semana, destacando entre ellas tres integrantes del Ibex 35: ACS, Acerinox y Rovi.
Las empresas del Ibex 35
En el tramo medio de la negociación, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Indra: +2,05%
- IAG: +1,69%
- Acciona Energía: +0,88%
En el lado contrario, los descensos más pronunciados los registraban:
- Fluidra: -1,61%
- Inditex: -1,57%
- ArcelorMittal: -1,16%
Mercados internacionales
La evolución del resto de mercados europeos ha sido mixta, con Londres subiendo un 0,64% y Milán, un 0,27%; mientras que París ha caído un 0,27% y Fráncfort, un 0,39%.
El barril de Brent cotizaba en los 69,51 dólares en la media sesión europea, un 1,22% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 67,37 dólares, un 1,59% menos.
El rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años ha cerrado la sesión en el 3,343% por encima del 3,330% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha subido a 61,4 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el tipo de cambio del euro frente al dólar se situaba en 1,1671 billetes verdes por cada euro.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35