Okupación

Hacienda y los okupas van de la mano: un okupa realquila ilegalmente el piso y la multa es para el dueño

Okupas en Reus realquilan habitaciones, negocio de la okupación en España, peligros de la inquiokupación, inquiokupas en Reus, Hacienda y multas por okupas.
Reus.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los okupas campan a sus anchas en España y, a veces, da la sensación de que los estamentos públicos se ponen de parte del infractor. Sin embargo, es difícil encontrar un caso de okupación tan escandaloso como el que ha vivido Joaquim Álvarez.

Según han informado en RAC1, Joaquim Álvarez es el propietario de una vivienda en el antiguo club de golf Aigüesverds (ahora Gaudí Reus Golf Club), pero se ha visto atrapado en una situación de lo más injusta.

Desde 2019 empezó a tener problemas con los inquilinos, que acabaron convirtiéndose en inquiokupas. Ellos, ni cortos ni perezosos, hicieron negocio realquilando habitaciones, lo que ha supuesto una multa de 5.000 euros de Hacienda al propietario.

Así empieza un infierno inmobiliario: cómo se convierten en inquiokupas

Con toda la buena intención del mundo, Joaquim empezó a alquilar su casa en 2019 porque no podía hacer frente a los pagos de una hipoteca. Mientras tanto, se mudó con su familia a una masía para aliviar su situación económica.

Pero lejos de mejorar, lo que pasó es que empezó un infierno: la familia a la que alquiló la propiedad, y que tiene tres hijos, empezó a retrasarse con los pagos, pero en el 2021 dejaron de pagar por completo.

Eso hizo que en 2022, cuando el contrato finalizó, Joaquim decidiera no renovarlo, pero los inquilinos se negaron a marcharse. Es decir, se convirtieron definitivamente en inquiokupas.

Es decir, personas que empiezan a vivir en una casa de forma legal con un contrato de alquiler, pero que deciden dejar de hacer frente a los pagos, ya que saben que la ley los protege; sobre todo cuando hay menores de por medio.

Los okupas hacen negocio con las casas a costa de los propietarios

Mientras Joaquim y su familia, los legítimos dueños, tienen que malvivir para pagar todos los gastos, la familia de okupas disfruta de una casa con todo tipo de lujos.

No sólo han decidido no pagar ni un euro, sino que se han permitido caprichos como hacerse socios del club de golf, disfrutar de la piscina o recibir clases privadas.

Pero lo más surrealista es que decidieron conseguir ingresos gracias a la casa okupada. Joaquim descubrió que su propiedad estaba en una web de alquiler turístico y ya se habían publicado varias reseñas. Todo sin licencia turística.

A raíz de ello, Hacienda ha impuesto una multa al propietario de 5.000 euros, y que a efectos legales, la actividad económica realizada en la vivienda está vinculada a su nombre.

Dicho de otra manera, los okupas pueden hacer actividades ilegales en la casa porque las multas van a llegarle al dueño, aunque no sea responsable del negocio irregular.

El ayuntamiento da apoyo legal a los okupas

Lo peor de todo es que la situación no parece tener una solución sencilla. El ayuntamiento de Reus emitió un certificado de vulnerabilidad para los okupas, lo que complica su desalojo.

Pese a lo surrealista de la situación, Àngels Granados, responsable de Bienestar en el consistorio, se ha lavado las manos: «No somos inspectores de Hacienda, policías ni jueces».

De esta manera, mientras los okupas disfrutan de un complejo de lujo sin pagar un euro, el propietario seguirá sin disfrutar de su casa, pero obligado a pagar la hipoteca y hacer frente a las multas de Hacienda.

Lo último en Economía

Últimas noticias