El Gobierno prorrogará los ERTE hasta Semana Santa
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura que "probablemente" se van a necesitar ayudas para las empresas que todavía no puedan recuperar la actividad, más de un año después de la explosión de la pandemia en España.

El Gobierno seguirá ampliando los ERTE hasta Semana Santa, alargándolos así desde el 31 de enero hasta la semana entre el 28 de marzo y el 4 de abril. Así lo ha indicado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha indicado que «probablemente» se van a necesitar ayudas en el marco de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y se mantendrán estos mecanismos «mientras sea necesario».
«No desvelo nada si señalamos que en las mesas que arrancamos en Baleares (…) hay una previsión que probablemente hasta Semana Santa vamos a necesitar de ayudas», ha dicho la ministra Díaz en declaraciones a Antena 3.
«Ha venido para quedarse»
La ministra ha dicho que el mecanismo de los ERTE, por el que el Estado carga a costes públicos parte del sueldo de los trabajadores que todavía no han podido volver a trabajar por estar en sectores afectados por la pandemia, «ha venido para quedarse y no tiene ningún sentido dejar caer este mecanismo justo cuando más lo necesitamos», informa Efe.
El último acuerdo alcanzado entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos para extender las ayudas a los ERTE relacionados con la pandemia tiene como fecha de vigencia el 31 de enero.
Actualmente, ha añadido Díaz, hay unos 600.000 trabajadores en ERTE de fuerza mayor frente a los 3,4 millones que llegaron a estar afectados por uno.
«Quiero dar un mensaje de tranquilidad», ha subrayado, «el mecanismo se va a desplegar mientras sea necesario».
Temas:
- ERTE
- Semana Santa
- Yolanda Díaz