Primark

Giro de 180º en Primark que hace estallar a los clientes: van a empezar a cobrar…

espray Primark
Tienda de Primark.
Blanca Espada

Desde que aterrizara en España, Primark se ha convertido en un fenómeno de masas. Sus precios imbatibles, la variedad de colecciones, tanto en prendas como en complementos, así como artículos para el hogar, y ese estilo desenfadado que ha sabido conectar con el consumidor medio la han convertido en una de las marcas más queridas del textil. Sin embargo, algo ha cambiado. Un giro en su política de atención al cliente está provocando un auténtico revuelo entre sus fieles compradores. A partir de ahora, Primark empezará a cobrar por sus bolsas de papel.

La medida ha sido revelada no por un comunicado oficial, sino a través de un vídeo en TikTok de una trabajadora de la firma, lo que ha sorprendido aún más a los clientes. La empleada, grabando desde el interior de una tienda británica, explicaba que desde el 12 de mayo las bolsas de papel dejarían de ser gratuitas. Y aunque esto pueda parecer una simple actualización de su política medioambiental, para muchos ha sido la gota que colma el vaso. Los comentarios no se han hecho esperar: algunos critican la medida por considerar que las bolsas son poco resistentes, y otros incluso ironizan con la posibilidad de que Primark asuma responsabilidades si se rompen al salir por la puerta.

Giro de 180º en Primark que hace estallar a los clientes

El debate está servido. En plena era de concienciación ecológica, muchas marcas han dejado de ofrecer bolsas gratuitas, especialmente las de plástico. Pero ¿qué pasa cuando son de papel y, además, de una calidad que muchos califican de “dudosa”? ¿Es esta una decisión lógica dentro de una estrategia de sostenibilidad o simplemente un modo encubierto de recortar costes?

Primark ha anunciado que comienza a cobrar esas bolsas de papel que todos hemos pedido al comprar algo en sus tiendas, pero que también nos ha pasado, que se acaben rompiendo al poco de comenzar a usarlas. Por ello, la decisión tomada por el gigante irlandés está enfadando a muchos de sus clientes. Sin embargo, y según la propia compañía, este cambio responde a un compromiso firme con la sostenibilidad.

El vídeo del anuncio ha llegado por parte de Beth Clare, empleada de Primark en el Reino Unido y que dio la sorpresa a sus seguidores al decir:  «Un pequeño aviso: a partir del 12 de mayo, cobraremos por nuestras bolsas de papel».

Una decisión que no ha sido bien recibida por los clientes

Tal y como informa el periódico británico The Mirror, y como podemos ver en el vídeo de la empleada mencionada, las tiendas de Primark en Reino Unido amanecieron esta semana con una cartelería en la que ya se avisa del cobro de 15 peniques por las bolsas de papel que suelen dar en caja cada vez que compramos. Y como cabría esperar, la decisión no ha gustado a los clientes que en lugar de enfocarlo como una cuestión medioambiental, lo ven más como una maniobra encubierta para aumentar los márgenes de beneficio: si un porcentaje importante de los compradores adquiere una bolsa en cada visita, el ingreso adicional para la cadena puede ser más que notable.

Además, muchos comentarios al vídeo publicado coinciden no sólo en la mala calidad de las bolsas que a partir de ahora se van a cobrar, sino que recuerdan que en su día, se impusieron este tipo de bolsas de papel frente a las de plástico que eran las que supuestamente contaminaban.

Una marca muy implantada en España, ahora bajo la lupa

Primark que en su país natal opera bajo el nombre Penneys, pertenece al conglomerado Associated British Foods. Desde su llegada a España en 2006, ha vivido una expansión meteórica: ya suma 64 tiendas en todo el territorio nacional, a las que se unirá una nueva apertura en Lugo este mismo mes de mayo. Esta fuerte presencia en el país hace que cada decisión de la marca tenga un impacto inmediato y generalizado.

En España, Primark comercializa exclusivamente productos propios, a diferencia de lo que ocurre en otros mercados donde también se distribuyen prendas de otras marcas. Esto le permite mantener un control total sobre su catálogo y márgenes, pero también implica una mayor responsabilidad ante el consumidor. Por eso, cambios como este, aunque parezcan menores, afectan directamente a la percepción que los clientes tienen de la marca. En un entorno donde la experiencia de compra es clave, detalles como cobrar por una bolsa pueden marcar la diferencia entre la fidelidad o la decepción, o también deja una opción que parece la que al final adoptará la mayoría: pagar por sus bolsas reutilizables que tienen un precio entre 1 y 1,30 euros (dependiendo del tamaño) y que tendremos que llevar encima cada vez que queramos comprar en Primark.

@bethclare1 Just a little heads up for everyone 💯✌️❤️#fyp #girlwiththetattoo #fypage #fypシ #fypシ゚viral #lesbiansoftiktok #goviral #❤️ #girlswithtattoos #fy #lbgt #💯 #lbgt🌈 #fypagetiktok #makemefamous #primark #✌️ #work #headsup ♬ original sound – Beth Clare

Lo último en Economía

Últimas noticias