Defensa

La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP

Indra, Escribano, Fejóo
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

En las últimas semanas, se han multiplicado los movimientos para intentan convencer al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo,  de cambiar su posición sobre la compra por parte de Indra de la empresa familiar de su presidente, Escribano Mechanical & Engineering, desde la oposición frontal que expresó el partido cuando se anunció la operación en abril.

Según fuentes cercanas a los populares, entre las visitas que ha recibido el presidente del PP se encuentra la de la propia fundación económica creada por Feijóo, Reformismo 21, presidida por Pablo Vázquez. Asimismo, están tratando de influir en el líder de la oposición algunas importantes consultoras empresariales y el propio Ángel Escribano, que está intentando ser recibido en Génova, siempre según las fuentes.

Estos movimientos se producen al hilo de la dimisión de Alberto Fabra como presidente de la Comisión de Defensa del Congreso debido a que su hijo trabaja en una filial de Escribano. Y se han completado con el fichaje por parte de Escribano del consultor electoral del PP (y antes del PSOE) Aleix Sanmartín, del que informó El Confidencial la semana pasada.

Cuando se planteó la compra de Escribano por Indra en abril, el PP manifestó que era un «escándalo» por el «evidente conflicto de interés». De hecho, algunas fuentes populares ligaron esta operación con la corrupción generalizada que rodea a Pedro Sánchez: «Escribano es la guardiana del fondo de pensiones de más de uno», llegaron a decir en Génova.

Ahora, Ángel Escribano está tratando por todos los medios de influir en Feijóo para que, cuanto menos, no se oponga a la compra por Indra de la empresa que gestiona junto a su hermano Javier. Un acercamiento que se imbrica en su deseo de blindarse en la presidencia de Indra ante un eventual cambio de Gobierno, como ha informado en exclusiva OKDIARIO. De ahí su intención de que, tras esta «fusión», los accionistas privados de la cotizada sean mayoritarios en el capital por encima del Estado (la SEPI).

Campeón nacional

Y en ese intento ha encontrado el apoyo, como se ha dicho, de varios lobistas y de la mismísima Fundación Reformismo 21. Las fuentes consultadas también destacan el papel mediador del consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, quien mantiene excelentes relaciones tanto con el PP como con la CEOE.

El argumento que esgrimen estas entidades para tratar de convencer al líder popular se basa en que es necesario crear un «campeón nacional» de defensa para optar a los grandes contratos que se van a adjudicar en Europa en competencia con los gigantes del sector como Thales, Leonardo, BAE Systems o Rheinmetall. Aunque Escribano no basta para que Indra logre el tamaño necesario, «todo suma y es un paso hacia mayores integraciones», según las fuentes.

No obstante, estos movimientos del empresario complutense se enfrentan a un PP dividido, donde muchos no pueden ni verle por «haberse echado en brazos del PSOE para pasar de una pequeña empresa a presidir una compañía del Ibex». «Ahora que no venga a pedir árnica al PP», añaden los que se oponen a la operación.

Por tanto, el partido se encuentra dividido entre los que mantienen ese rechazo (por ejemplo, Miguel Tellado) y los que piensan que es mejor quedarse al margen, no oponerse y «cuando lleguemos al poder, ya veremos», incluyendo la conocida como la «FAES de Feijóo».

Sea cual sea la decisión del líder del PP, es casi seguro que la operación saldrá adelante por el apoyo de todos los accionistas significativos de Indra salvo SAPA Placencia, como adelantó OKDIARIO, y Escribano ha puesto un mínimo de valoración de su empresa en 1.300 millones.

Lo último en Economía

Últimas noticias