Esto es lo que debes hacer si te equivocaste en tu declaración de la renta
Tanto si el error u omisión te causa un perjuicio a ti como a la Hacienda Pública, puede que aún estés a tiempo para rectificarla
Hay una razón por la que no te ha llegado la declaración de la renta y es para ponerse muy nervioso
Si no te ha llegado el dinero de la declaración de la renta quizás es por esto: revísalo muy bien
Si después de presentar tu declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2022 te diste cuenta de un error u omisión, hay que modificar la declaración presentada. Un consejo que sirve tanto para el caso de que el error te beneficiara como si no pues, en caso de que sea la Administración Tributaria quien te requiera para subsanarlo, podrías entonces enfrentarte a recargos e incluso sanciones.
El procedimiento para modificar tu declaración de IRPF es muy sencillo para cualquiera de los dos casos y lo puedes hacer de forma totalmente online.
Solicitar la rectificación
Si tu error u omisión te causa un perjuicio porque la cantidad a devolver ha de ser mayor, o la cantidad a ingresar ha de ser menor, puedes solicitar la rectificación de la declaración que presentaste.
En este caso, puedes solicitar la rectificación de tu autoliquidación a través de tu expediente de Renta con el programa de Renta WEB, en el que deberás marcar la casilla de «solicitud de rectificación». En este caso, puedes rectificar de forma directa los datos en la declaración que presentaste, sin tener que volver a prepararla de cero.
Ahora bien, si la Administración ya hubiera practicado una liquidación provisional o definitiva por el error u omisión que ahora pretendes rectificar, no podrás solicitar la misma. Tampoco si ya hubiera transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años.
Otra forma de solicitar la rectificación de tu declaración del IRPF sería a través de la presentación -online o en las delegaciones de la Administración Tributaria- de un recurso o solicitud de rectificación. Una tarea más ardua por la necesidad de tener que preparar un escrito de rectificación al que acompañar la declaración correcta.
Presentar una complementaria
Si el perjuicio es para la Hacienda Pública porque la cantidad a devolver debió ser menor o la cantidad a ingresar, mayor; estás obligado a presentar una declaración complementaria. También puedes utilizar esta vía si se te dieron situaciones sobrevenidas por las que perdieras, por ejemplo, el derecho a una deducción, reducción o exención que te aplicaste.
En este caso, el procedimiento es similar. Se presenta también a través de Renta WEB, donde deberás seleccionar la opción «modificar declaración presentada» e indicar que se trata de una declaración complementaria. Una vez seleccionada ésta, se restará del resultado de la autoliquidación complementaria presentada el importe que se ingresó en la originaria con errores u omisiones, si ésta fue positiva. O bien se sumará la devolución percibida, si resultó a devolver. El resultado obtenido es la cuota que debes ingresar como consecuencia de la autoliquidación complementaria.
Lo último en Economía
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
Una concejal de Lanzarote estupefacta ante la posibilidad de que indemnicen a los okupas: «Es para echarse a llorar»
-
Reducción de jornada laboral de 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y plazos en España
-
Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos
Últimas noticias
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
Una refinería de Repsol en La Coruña deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Juan y Medio se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre el apagón: «He flipado un poco»
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa