Compañías y empresas

La empresa española Iberomask produce 10 millones de mascarillas quirúrgicas certificadas al mes

Los riesgos de reutilizar las mascarillas más tiempo del recomendado
Mascarilla

La empresa española de equipamiento de protección sanitaria y personal Iberomask ha alcanzado en su fábrica de Burgos una producción mensual de 10 millones de mascarillas quirúrgicas certificadas con una eficiencia de filtración bacteriana superior al 99%. En concreto, la compañía esta especializada en la fabricación de mascarillas quirúrgicas de tres capas (tipo IIR), hasta convertirse en una empresa de referencia en la fabricación de este tipo de material para frenar la crisis del coronavirus.

Por su parte, Iberomask tiene su fábrica en Burgos, donde da trabajo a más de 50 operarios e ingenieros locales. Además, para evitar la dependencia de países extranjeros sus proveedores de materias primas son principalmente nacionales.

La compañía explica que con la fabricación «made in Spain» se posiciona en el mercado como uno de los productores de material sanitario «más competitivos, gracias a su localización estratégica dentro del mercado español», que les permite tener menos costes logísticos que sus competidores extranjeros, y a su maquinaria de última generación adaptada a los estándares europeos. Cabe destacar que la maquinaria utilizada en la producción de mascarillas cuenta con los controles de calidad y mecanismos de seguridad más avanzados del mercado, subraya la entidad.

Nace para asegurar el abastecimiento en España

La empresa nació con el objetivo de dar respuesta a la emergencia sanitaria generada por el coronavirus. Su objetivo era contribuir a reducir la propagación de la enfermedad a través de dos vías. Por un lado, asegurando el abastecimiento de mascarillas de calidad certificadas en España, y por otro reduciendo la dependencia extranjera de un material imprescindible en tiempos de pandemia y en la nueva normalidad.

Iberomask fabrica mascarillas higiénicas y quirúrgicas de tipo IIR certificadas, lo que permite «máxima protección y una eficiencia de filtración bacteriana superior al 99%», explica la empresa, que señala que se trata de material homologado que cumple con la normativa de mascarillas quirúrgicas europea (EN 14683:2019+AC), cuenta con marcado CE y ha obtenido el certificado de calidad de la Asociación de Investigación de la Industria Textil (Aitex), uno de los centros acreditativos de calidad de producto textil y quirúrgico más importantes de Europa.

Lo último en Economía

Últimas noticias