El Ibex 35 cae un 0,17% al mediodía y roza los 14.000 puntos, lastrado por las eléctricas
Donald Trump ha amenazado con la imposición de un arancel del 10% adicional a cualquier país que se alinee con los BRICS

El Ibex 35 registraba una leve caída del 0,17% situándose en los 13.950,7 enteros, pendiente de las negociaciones sobre los aranceles entre EEUU y sus principales socios comerciales. En concreto, las eléctricas sufrían este lunes en Bolsa lastradas por una propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de tasa de retribución financiera para el nuevo marco a las redes de distribución y transporte de electricidad 2026-2031 por debajo de las expectativas del sector.
En el contexto internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con la imposición de un arancel del 10% adicional a cualquier país que se alinee con lo que ha calificado de «políticas antiestadounidenses» de los BRICS, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro, Brasil, han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política.
Además, Trump ha anunciado que enviará cartas «arancelarias» a varios países a partir de este lunes, 7 de julio, apenas 48 horas antes de que termine la prórroga de 90 días de los llamados gravámenes «recíprocos» establecida por su Gobierno antes de llegar a acuerdos comerciales.
Por su parte, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, ha confirmado que los aranceles por país entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, en lo que ha parecido un respiro para los socios de Estados Unidos. «Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto, pero el presidente está estableciendo las tarifas y los acuerdos en este momento», ha señalado en presencia de Trump.
Por otro lado, este fin de semana la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países asociados acordaron aumentar la producción de petróleo en 548.000 barriles diarios para el mes de agosto, lo que supone acelerar este incremento con respecto a los meses pasados en los que habían fijado aumentos de 411.000 barriles al día.
En el plano empresarial, diez cotizadas españolas distribuirán algo más de 1.503 millones de euros en dividendos a sus accionistas durante esta semana, destacando, entre ellas, a cuatro integrantes del Ibex 35, que son Repsol, Redeia, Indra y Acciona.
Las compañías CAF y Naturhouse Health inauguran la semana de pagos este lunes, 7 de julio, retribuyendo a los inversores con 1,3414 euros y 0,10 euros brutos por acción, respectivamente. Sólo tendrán derecho a dividendo quienes hayan adquirido acciones antes del 3 de julio.
Por su parte, este lunes será el último día en el que los inversores podrán adquirir acciones de Indra con derecho a percibir el dividendo de la compañía con cargo a los beneficios del ejercicio de 2024, el cual asciende a 0,25 euros brutos por título (0,2025 euros netos) y se abonará el próximo jueves, 10 de julio.
Además, el ministro de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España, Carlos Cuerpo, se disputará este lunes la presidencia del Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la eurozona, con el popular irlandés Paschal Donohoe, que opta a la reelección, y con el socialista lituano Rimantas Sadzius.
Las empresas del Ibex 35
Las empresas del Ibex 35 que ha registrado las mayores subidas han sido:
- IAG: +1,25%
- Unicaja: +0,89%
- Santander: +0,84%
- Bankinter: +0,80%
- Mapfre: +0,74%
En el lado de las caídas destacan:
- Endesa: -2,03%
- Enagás: -1,76%
- Rovi: -1,69%
- Puig: -1,34%
- Solaria: -1,20%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas cotizaban en positivo, a la espera también de recuperar la referencia de Wall Street, cerrada durante parte del jueves y todo el viernes por el Día de la Independencia en EEUU. En concreto, Fráncfort se revalorizaba un 0,67% al mediodía; Milán, un 0,44%; y París, un 0,16%. Solo Londres registraba un ligero descenso del 0,01%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,69% para alcanzar los 68,77 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se revalorizaba un 0,18% para tocar los 67,12 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se depreciaba un 0,38% hasta intercambiarse por 1,1733 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,232% con la prima de riesgo en los 61,4 puntos básicos.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35