DS revisa al alza su plan de expansión: confía en tener con 43 concesionarios en 2022
Ganvam sobre la reconversión de los concesionarios: «Si el Gobierno no nos apoya se perderán 70.000 empleos»
«España es el tercer mercado más importante para DS y las previsiones apuntan a una normalización en 2021»
La marca automovilística francesa DS ha revisado al alza su plan de expansión de red en España y confía en cerrar el año que viene con un total de 4 3 concesionariosen el territorio nacional, en comparación con el objetivo inicial de 40 puntos. Así la indicó el director general de DS en España y Portugal, Borja Sekulits, que señaló que en la actualidad la firma premium del grupo Stellantis cuenta con 35 concesionarios en España, tras la última apertura en Las Palmas de Gran Canaria, en lo que es su segundo centro en Canarias.
En un encuentro con la prensa, Sekulits resaltó que esta revisión al alza de la red comercial en España se justifica por el buen cierre de año que está experimentando la marca DS y porque se beneficiará de oportunidades que saldrán de la red de Stellantis.
El directivo apuntó que 2021 ha sido un año «muy especial» para la firma francesa, con el lanzamiento del DS 9 y del DS 4, en un entorno «duro y difícil», aunque destacó que en lo que va de ejercicio DS ha subido un puesto en el ranking de marcas premium en España, hasta ocupar la séptima plaza.
«Nuestra intención es acortar distancia con la marca que ocupa la sexta plaza», afirmó Sekulits, que señaló que DS acabará el año «claramente» por encima de las 4.000 unidades matriculadas en España, lo que supondrá igualar o incluso superar las cifras contabilizadas en el ejercicio precedente.
Además, aseguró que en España uno de cada tres coches que comercializa la firma es híbrido enchufable o eléctrico. Así, hasta noviembre DS matriculó 3.563 unidades en España, lo que le permitió alcanzar una cuota del 2,72%. De este volumen, 1.093 unidades eran modelos eléctricos e híbridos (30,7% de sus ventas).
Prevén 4.000 ventas
De cara al cierre del actual mes de diciembre, el director general de DS en España y Portugal afirmó que el mes será «muy positivo», permitiendo estar muy por encima de las 4.000 unidades en el conjunto del año, mientras que para el año que viene la previsión es incrementar las matriculaciones, a lo que contribuirá de forma significativa el nuevo DS 4, que supondrá el 50% de las ventas de la marca.
Desde la marca automovilística francesa estiman que el conjunto del mercado automovilístico español experimente el año próximo un incremento de entre el 8% y el 10%, en comparación con las cerca de 870.000 unidades con las que finalizará 2021.
«Durante el primer semestre del año que viene seguirá la incertidumbre por la crisis de los microchips. DS está algo protegida en el grupo Stellantis por ser la marca premium, pero hay una cartera grande de pedidos acumulada», confirmó.
Lo último en Economía
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida