Cuenta atrás en la declaración de la renta: la fecha clave que no debes dejar pasar
El 30 de junio es la fecha límite para presentar la declaración de la renta


La campaña de la declaración de la renta entra en la recta final y hasta el 30 de junio los ciudadanos que cumplan con los requisitos de ingresos tendrán que presentar el ejercicio del IRPF. Hasta la fecha, 7 millones de españoles han cumplido con sus deberes con la Agencia Tributaria y se espera que en el último mes de la renta se llegue hasta 24 millones de declaraciones. Consulta en este artículo cuál es la fecha clave para presentar la declaración de la renta.
El pasado 2 de mayo, coincidiendo con el primer mes de la campaña de la declaración de la renta, Hacienda publicó números sobre el ejercicio. Hasta esta fecha se habían presentado 7.602.000 declaraciones y se había procedido a la devolución de 4.341.000 contribuyentes, por un importe de 3.040 millones de euros. Hasta la fecha, 6.074.000 declaraciones (un 6,3% menos que el año anterior) son a devolver, mientras que 1.112.000 (un 1,8% más interanual) son con resultado a ingresar para Hacienda.
La Agencia Tributaria comunicó en los primeros días de campaña que espera llegar al final del ejercicio con 24.868.000 declaraciones presentadas, siendo un 68% con resultado a devolver por importe de 14.908 millones de euros. También se espera que haya un total de 6.066.000 declaraciones a pagar por un valor total de 19.093 millones de euros. Hay que tener en cuenta que estas declaraciones de la renta se suelen presentar en los últimos días de campaña, ya que los contribuyentes suelen aplazar el pago. También tienen la opción de fraccionarlo, pagando en la confirmación el 60% y el 40% restante antes del 5 de noviembre.
La fecha límite para hacer la declaración de la renta
La fecha límite para presentar la declaración de la renta es el 30 de junio. Esta será la fecha hasta la que los contribuyentes que cumplan los requisitos tendrán para presentar el ejercicio del IRPF. A partir de ahí también podrán presentar la declaración, pero se impondrá una pequeña multa, dependiendo del tiempo, la cantidad y si Hacienda es la que ha hecho el requerimiento.
El pasado 6 de abril se abrió el plazo para que los ciudadanos que lo deseen puedan presentar la declaración de la renta por teléfono mediante el plan ‘Le Llamamos’. Para ello tendrán que pedir cita previa hasta el próximo 27 de junio. A partir del próximo 2 de junio, también se dará la posibilidad a los contribuyentes que lo deseen de presentar la declaración de forma presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria. Para ello habrá que solicitar cita previa entre el 29 de mayo y el próximo 27 de junio. Esta es una opción que la Administración ofrece a las personas que tienen más dificultades para llevar a cabo esta tarea.
Así que estas son las fechas definitivas para presentar la declaración de la renta:
- Del 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
- Del 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de renta 2024 por teléfono.
- Del 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de renta 2024 presencialmente en sus oficinas.
Requisitos para la declaración de la renta
Los ciudadanos que en 2024 tuvieran ingresos de más de 22.000 euros tendrán la obligación de presentar la declaración de la renta durante esta campaña. También tendrán que hacerlo los que superen los 15.876 euros con varios pagadores y el segundo supere los 1.500 euros. En un principio se aprobó que este límite subiera a 2.500 para conseguir la exención, pero finalmente no se cambió la norma.
También estarán obligados a presentar la declaración de la renta los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y los trabajadores autónomos, que desde el año pasado tienen la obligación de presentar el ejercicio del IRPF independientemente del dinero que ingresen al año. En 2026 también estarán obligados a ajustar cuentas con Hacienda los desempleados y perceptores de cualquier prestación o subsidio del SEPE.