RENTA 2025

Este es el truco desconocido que usan muchos propietarios para deducirse hasta un 90 % del alquiler en la renta

Los propietarios de una vivienda pueden deducirse hasta un 90% en la renta por el alquiler

Alquiler renta
Pedro Antolinos

Los propietarios de una vivienda que la pongan en alquiler y cumplan con una serie de requisitos pueden aplicar una reducción en el rendimiento neto del alquiler en el ejercicio del IRPF. El arrendador de una vivienda puede optar a una deducción fiscal de hasta el 90% en concepto de alquiler en la presente campaña de la declaración de la renta. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las deducciones a las que aspiran los propietarios en la campaña de la renta.

La campaña de la declaración de la renta sigue su curso y el pasado 6 de mayo se habilitó la posibilidad para que los contribuyentes puedan hacer el ejercicio del IRPF por teléfono. En el primer mes de campaña, la Agencia Tributaria ha anunciado que se han presentado 7 millones de declaraciones, y hasta el 30 de junio los ciudadanos españoles que cumplan con los requisitos de ingresos tendrán plazo para presentar la declaración, ya sea a través de internet, teléfono o en cualquier oficina de la Agencia Tributaria.

En esta campaña de la renta, los propietarios que tengan una vivienda en alquiler tendrán la posibilidad de aplicarse una serie de reducciones en el rendimiento neto del IRPF. Todo con el objetivo de ayudar a reducir el precio del alquiler que sigue subiendo de forma indiscriminada mientras desde el Gobierno de Pedro Sánchez no saben cómo meter mano a este problema. Según el informe ‘La vivienda en alquiler en España en el año 2024’, elaborado por la página especializada Fotocasa, el precio de la vivienda en alquiler cerró el pasado año con un incremento anual del 14%. En abril de 2025, el precio del metro cuadrado está en 14,3 euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.

La deducción en la renta por el alquiler

Con el objetivo de intentar aplacar la subida del precio del alquiler, en esta campaña de la renta se han puesto encima de la mesa varias deducciones para los propietarios que pongan una vivienda en alquiler y cumplan con determinados requisitos.

Por ejemplo, los propietarios de una vivienda en alquiler podrán tener una deducción del 90% de los ingresos recibidos si reducen al menos un 5% el precio de la vivienda en alquiler con respecto al año anterior y esta está ubicada en una zona declarada como tensionada. Zona tensionada es la parte de una ciudad en la que la demanda supera a la oferta y los precios son más altos.

Los propietarios que tengan una vivienda en una zona tensionada también podrán deducirse hasta el 70% si el contrato se realiza a jóvenes de entre 18 y 35 años. También se aplicará el mismo porcentaje cuando la vivienda se destine a programas sociales a través de una cesión o alquiler a la Administración. En zonas no tensionadas, la deducción bajará al 50% sobre los ingresos netos obtenidos.

Los propietarios que tengan una vivienda en alquiler también se podrán aplicar una deducción de hasta el 60% si han invertido en obras de rehabilitación o mejoras de eficiencia energética. Dentro de estas se podrán acoger a las siguientes deducciones, según indica la Agencia Tributaria en su página web.

  • Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración.
  • Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable.
  • Deducción por obras de rehabilitación energética.

Por ejemplo, en el caso de la Comunidad de Madrid, los propietarios de una vivienda que la pongan en alquiler también podrán beneficiarse de una deducción por «gastos derivados del arrendamiento de viviendas». Los arrendadores que cumplan con los requisitos se podrán deducir el 10% de las cantidades «satisfechas en el ejercicio por los contribuyentes que tengan inmuebles arrendados como vivienda», siempre y cuando correspondan a algunos de estos conceptos.

  • Gastos de reparación y conservación.
  • Gastos de formalización de contratos de arrendamiento.
  • Primas de seguros por daños e impagos.
  • Obtención de certificados de eficiencia energética.

Lo último en Economía

Últimas noticias