El comercio electrónico en España crece un 28,6% en el segundo trimestre de 2019 y roza los 12.000 millones
La facturación del comercio electrónico en España alcanzó en el segundo trimestre de 2019 la cifra récord de 11.999 millones de euros, lo que supone un 28,6% más que los 9.333 millones de euros que ingresó en el mismo periodo del año precedente, según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En comparación con el trimestre anterior, las ventas del comercio electrónico se incrementaron un 9,4%, ya que su cifra de negocio en el periodo comprendido entre enero y marzo del pasado año alcanzó los 10.969 millones de euros.
Por sectores, las industrias con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 16% de la facturación total; el transporte aéreo, con un 8,8%; los hoteles y alojamientos similares, con un 5,8%, y las prendas de vestir, con un 5,6%.
Por su parte, el número de transacciones registradas en el segundo trimestre de 2019 alcanzó los 211,3 millones de operaciones, lo que representa una subida del 32,7% respecto a los 159,2 millones del mismo periodo del año anterior.
En este contexto, el transporte terrestre de viajeros y los juegos de azar y apuestas lideran el ranking por compraventas, con un 7,5% y un 5,9% del total, respectivamente. A continuación se sitúan la venta de discos, libros, periódicos y papelería con un 5,8% y las actividades anexas al transporte con un 5,1%.
En cuanto a la segmentación geográfica, las páginas web de comercio electrónico en España acumularon el 53,4% de los ingresos en el segundo trimestre de 2019, de los cuales un 21,8% proceden del exterior, mientras que el 46,6% restante correspondía a compras con origen en España a webs en el exterior.
Por número de transacciones, el 42,1% de las compraventas se registran en webs españolas, de las que el 9,3% proviene de fuera del país, mientras que el otro 57,9% se da en webs del extranjero.
Déficit exterior
En este contexto, el saldo neto exterior, la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero, arrojó un déficit de 2.966 millones de euros en el segundo trimestre del pasado año.
En concreto, el volumen de negocio de las transacciones con origen en España hacia el exterior fue de 5.587 millones de euros, un 25,8% más, mientras que las ventas desde webs españolas hacia el exterior alcanzaron una facturación de 2.621 millones de euros, un 46,4% más.
Asimismo, los datos de la CNMC recogen el que 95,2% de las compras desde España hacia el exterior se dirige a la Unión Europea, seguidas de Estados Unidos (2,1%), siendo el transporte aéreo (11,6%), los hoteles y alojamientos similares y las prendas de vestir (7,4% en ambos casos) los sectores más demandados.
En el caso de las compras realizadas en España desde el exterior, el 64,0% proviene de la UE. Las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 66,8% de las compras.
Por otro lado, los ingresos de comercio electrónico dentro de España aumentaron un 22,3% interanual en el periodo comprendido entre abril y junio, hasta los 3.791 millones de euros. El sector turístico supone el 27,8% de la facturación dentro de España, seguido de la Administración Pública, impuestos y Seguridad Social (6,5%).
Temas:
- Comercio electrónico
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados