Las bolsas asiáticas y europeas caen con fuerza tras la imposición de aranceles de Trump a varios países
En España, el Ibex 35 ha bajado 1,8% en la apertura aunque se ha moderado al mediodía
Este lunes, 3 de febrero de 2025, las bolsas de Europa y Asia han experimentado una caída a causa de los aranceles impuestos desde la Administración de Donald Trump. En España, el Ibex 35 ha bajado 1,8% en la apertura. Por su parte, el DAX alemán ha caído un 1,96% y el CAC francés un 1,89%. De esta forma, los mercados internacionales se están viendo afectados por las últimas decisiones de la Casa Blanca.
Por otro lado, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerraba la sesión del lunes con una caída del 2,66%, mientras que el Kospi de la Bolsa de Seúl se dejaba un 2,52%, y el índice de referencia de la Bolsa de Taiwán bajaba un 3,53%. Por su parte, el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong tuvo una ligera caída del 0,18%, y el resto de los índices de la China permanecían cerrados. Fuera de Asia, el ASX 200 de Australia cerraba el lunes con un descenso del 1,79%.
Así, Trump ha cumplido sus amenazas. El dirigente ha impuesto aranceles del 25% a Canadá y México, del 10% a China, y ha lanzado un aviso a la Unión Europea. Concretamente, el presidente estadounidense ha asegurado que «definitivamente» va a imponer aranceles a los productos que la Unión Europea exporte a Estados Unidos, aunque no ha especificado los artículos que estarán sujetos a estos tributos, ni el momento en el que se harán efectivos.
A finales de 2024, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ya hacía hincapié en la urgencia de establecer una estrategia para evitar una guerra comercial con EEUU. Lagarde proponía, en lugar de tomar represalias, llevar a cabo medidas como el aumento de las importaciones de bienes estadounidenses, como el gas natural licuado o armamento.
«La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a Canadá y México y un arancel adicional del 10% a China a partir del próximo martes es sólo el primer golpe de lo que podría convertirse en una guerra comercial global muy destructiva», advierte Paul Ashworth, economista jefe para Norteamérica de Capital Economics.
Las bolsas tras la medida de Trump
En este sentido, los aranceles ya impuestos podrían hundir a las economías de Canadá y México, que ya sufrían una recesión a finales de 2024, y provocar una aceleración de la inflación de EEUU, por lo que «la ventana para que la Fed reanude el recorte de los tipos de interés en cualquier momento durante los próximos 12 a 18 meses acaba de cerrarse de golpe», según Ashworth.
Así, al mediodía de este lunes, las bolsas se situaban de esta manera con respecto a la semana anterior:
- Ibex35: -1,8%
- DAX: -1,96%
- CAC 40: -1,89%
- FTSE MIB: -1,48%
- FTSE 100: -1,24%
- Nikkei 225: -2,66%
- Kospi: -2,52%
- TAIEX: -3,53%
- ASX 200: -1,79%