La Bolsa española aumenta un 25,5% su negociación en septiembre, hasta los 28.000 millones de euros
El volumen negociado en renta variable fue un 24,6% superior al mes de agosto

La Bolsa española ha negociado en el mes de septiembre 28.029 millones de euros en renta variable, lo que supone un aumento del 25,5% respecto al mismo periodo del ejercicio de 2024.
El volumen negociado en renta variable fue un 24,6% superior al mes de agosto, un periodo estacionalmente de baja negociación por el periodo estival y el final de la temporada de resultados trimestrales. Así lo refleja el balance mensual de los mercados que publica Six, dueño de Bolsas y Mercados Españoles (BME),
Así, en el acumulado del año la renta variable negociada ha alcanzado los 276.773 millones de euros, un 15,3% más en comparación con el periodo de enero a septiembre de 2024.
Igualmente, el número de negociaciones entre enero y septiembre fue de 24,4 millones, un 6,8% más respecto al periodo equivalente de 2024. En el mes de septiembre, el número de negociaciones se situó en los 2,35 millones, un 15,5% más que en el mismo mes de 2024 y un 15,7% por encima del dato acaecido en agosto.
En relación a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 95.637 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un ascenso del 22,1% respecto a los nueve primeros meses de 2024. Sólo en septiembre se negociaron 15.135 millones de euros en renta fija, un 29,6% más que en septiembre de 2024 y un 60,5% superior que en agosto de este año.
La Bolsa española
Respecto al número de negociaciones, estas fueron de 13.867 operaciones entre enero y septiembre, un 19,9% inferior que en el mismo periodo de 2024. Sólo en septiembre se llevaron a cabo 1.857 negociaciones, un 4,4% menos que en el mismo mes de 2024, pero un 60,2% más que en agosto del presente año.
De esta manera, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 316.490 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un aumento de un 13,8% respecto al mismo periodo de 2024.
De su lado, en el mercado de derivados, la negociación acumulada de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 bajó un 3,7% interanual, con 3.188 contratos en el periodo.
Por su parte, la contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se redujo un 66,6% en tasa interanual, mientras que sobre acciones se elevó un 24,3%.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid