BBVA sigue sin extraer lecciones de la OPA dos semanas después: «Estamos reflexionando todavía»

El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, se ha negado a reconocer que el banco cometiera ningún error en la OPA fallida sobre el Banco Sabadell, y se ha limitado a decir que están reflexionando para extraer lecciones de lo ocurrido, dos semanas después de que se anunciara el resultado de la operación.
En la presentación de los resultados del BBVA hasta septiembre, Genç ha explicado que «hay un aprendizaje: estamos reflexionando, hay lecciones que aprender, pero es un capítulo cerrado. No buscamos excusas ni arrepentimientos, hemos cerrado el capítulo para beneficio de nuestros accionistas».
Asimismo, ha vuelto a descartar que vayan a dimitir tanto él como el presidente del BBVA, Carlos Torres, a pesar de haber quedado muy tocados por el fracaso de la OPA. «Nuestro futuro no dependía del resultado de la OPA, creíamos que era algo bueno, lo intentamos, pero seguimos pensando en accionistas, nuestro futuro depende de lo que les entreguemos», ha dicho, después de anunciar que el banco distribuirá 36.000 millones entre dividendos y recompras de acciones hasta 2028.
OKDIARIO y todos los analistas han señalado los graves errores cometidos por el BBVA y que han conducido al fracaso de la oferta. Entre ellos, no negociar una fusión amistosa, el bajo precio, el mal momento, el menosprecio de la influencia política y social, o mentiras como negar que fuera a subir el precio o a renunciar al umbral de éxito del 50%.
Dentro de esta postura de no reconocer ningún error, el consejero delegado del BBVA ha descartado también que vaya a prescindir de los profesionales encargados de la oficina de integración del Sabadell, que obviamente ya no tiene sentido: «No prevemos ningún cambio en el equipo de dirección, se moverá la oficina de integración a nuevas iniciativas porque hay un gran talento en ella».
Peso emergente
Genç también ha negado que uno de los objetivos de la OPA sobre el Sabadell fuera reducir el peso de los mercados emergentes en los resultados del BBVA, a pesar de que el BCE lleva años presionándole para que lo haga: «La OPA nunca fue para eso, nuestro focus está en nuestro plan estratégico que contempla el crecimiento orgánico en los países en que estamos. México y Turquía lo están haciendo muy bien, mejor de lo que esperábamos».
Por ello, ha desmentido los rumores de que se estén planteando vender su banco en Turquía, Garanti: «Es una parte crítica y fundamental del banco. Al igual que México con Estados Unidos, está cerca de gran mercado (Europa), tiene un coste bajo y en Turquía tiene la demografía a favor».
El CEO del BBVA tampoco ha querido mojarse sobre si podrían estudiar operaciones en otros países desarrollados, en especial Italia y Alemania, donde ya tiene bancos digitales. Finalmente, no ha querido revelar el coste que ha tenido la OPA fallida para el banco: «No lo desglosamos, pero ha estado en línea con las grandes transacciones de este tipo. No nos hemos desviado del presupuesto».
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
- Onur Genç