BBVA frena al Ibex 35 y pone fin a cinco jornadas consecutivas en verde

Ibex 35
Ibex 35 (Foto. EFE)

El Ibex 35, ha perdido este martes un 0,38% y el nivel de los 9.900 puntos al poner fin a cinco jornadas consecutivas al alza, arrastrado por el sector bancario, sobre todo de BBVA por su exposición a Turquía. Las pérdidas anuales se amplían al 1,54 % y ponen la prima de riesgo en 96 puntos básicos.

Excepto Repsol, que ha ganado un 0,09 %, el resto de grandes valores han terminado con caídas lideradas por BBVA, que se ha dejado un 2,45 %; el Santander, un 1,04 %; Telefónica, un 0,47 %; Iberdrola, un 0,36 % e Inditex, un 0,10 %.

Uno de los valores más castigados  ha sido BBVA. La entidad ha acusado la devaluación que viene registrando desde este lunes la lira turca desde que Erdogan anunciara un Decreto que le permite asignar cargos dentro del Banco Central, una institución que supuestamente debería ser independiente.

En Europa destacan las ganancias de la Juventus, el club de fútbol de Turín se ha disparado en Bolsa el 5,77% tras la confirmación de la llegada a Italia de Cristiano Ronaldo. En Londres, el FTSI 100 ha cerrado en verde, el mercado ignora un día más la crisis política en el gabinete de Theresa May con motivo del Brexit suave que han decidido adoptar.

«Se ha impuesto en el mercado una falsa calma, con los inversores aparcando de manera momentánea la preocupación por la guerra comercial», comentan desde Self Bank.

Destaca también la cotización de las acciones del fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi, que debutaron este lunes en la Bolsa de Hong Kong con una caída del 1,17%, registraron en su segunda sesión una revalorización del 13,1%, cerrando la jornada en 19 dólares hongkoneses.

Wall Street, por su parte, ha abierto con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,52 %, impulsado por una nueva tanda de resultados trimestrales de empresas clave para el mercado.

En el mercado de materias primas, el Brent eleva su cotización y roza los 79 dólares en la Bolsa de Londres. 

Lo último en Economía

Últimas noticias