El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
El S&P 500 retrocede un 2,4% en las primeras horas de la sesión, el Nasdaq, un 1,6% y el Dow un 2,3%

Los índices de Wall Street han reanudado sus fuertes caídas este lunes ante el fuerte deterioro de la confianza en la independencia monetaria de Estados Unidos tras las amenazas al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por parte de Donald Trump. «¡El despido de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!” expresó el presidente a través de su red social, Truth Social, el viernes pasado, día festivo para la Bolsa de Nueva York. La declaración ha borrado la recuperación bursátil en las Bolsas de EEUU y a vuelto a sumergir a los mercados en modo pánico.
Las oleadas de ventas generalizadas han vuelto a las Bolsas: el índice S&P 500 retrocede al paso más veloz, en el 3%. El índice Promedio Dow Jones se ha dejado cerca de 2,9%. El Nasdaq cae en torno 2,6% y el Russell 2000 small-cap, en un 3%. Trump expresó su frustración con el jefe del banco central de Estados Unidos el pasado viernes, jornada festivo para Wall Street, además de señalar, junto a varios de sus asesores, que estaba «estudiando» si tenía el poder para despedir al máximo responsable de la Fed.
El presidente ha vuelto a dar más fuelle a las caídas, y ha expresado en su red social este lunes su insatisfacción con la política monetaria. «Europa ya ha ‘bajado’ siete veces. Powell siempre ha llegado ‘demasiado tarde’, excepto en el periodo electoral, cuando bajó el listón para ayudar a Joe Biden, y más tarde a Kamala, a salir elegidos» escribió en Truth Social. Powell fue nominado al cargo por Donald Trump durante su primer mandato, en 2017.
Además, el dólar ha vuelto a tocar nuevos mínimos este lunes ante el castigo generalizado a los activos estadounidenses. Los inversores vuelven a temer una recesión provocado por las medidas de Trump, y con el rescate monetario más incierto con el papel de Powell en peligro. Por otro lado, las Bolsas europeas permanecerán cerradas durante la jornada volátil para Estados Unidos.