Advertencia del Banco de España: el riesgo que corres por devolver un recibo domiciliado

El Banco de España ofrece con frecuencia información muy interesante sobre finanzas a toda la población a través de su página web o sus redes sociales, especialmente las relativas a seguridad para que puedan mantener su dinero a salvo y sepan detectar estafas o robos, entre otros. Te contamos la importante advertencia del Banco de España sobre los recibos domiciliados que te pueden meter en un serio lío… ¡mucho cuidado con lo que haces!
Cuidado con devolver recibos domiciliados
Para cualquier persona que gestiona su propia vivienda es muy habitual tener recibos domiciliados, sobre todo de suministros como el agua, la luz o el gas, y en torno a éstos hay información muy importante e interesante que debes saber, sobre todo si se refiere a gestiones que puedes hacer con ellos y que en algún caso te pueden meter en un pequeño lío si no lo haces bien.
El Banco de España deja claro que cualquier persona tiene el total derecho de devolver un recibo domiciliado si cree que el importe no es correcto o se le ha cargado por error, pero hay que tener mucho cuidado con hacerlo ya que podría haber serios problemas. Cuando te cargan un recibo en tu cuenta bancaria, el banco te da la posibilidad de devolverlo para recuperar ese dinero, algo a lo que algunas personas recurren cuando tienen poca liquidez para utilizar ese dinero para otras cosas y pagarlo más adelante, pero lo cierto es que esa práctica tiene cierto peligro.
Cuando va a devolver recibos domiciliados tienes que especificar siempre el motivo por el que lo devuelves, para que así la entidad bancaria pueda gestionarlo debidamente, y por ejemplo informar a la entidad emisora si es un error en la cantidad para que te vuelvan a pasar el recibo con la cantidad correcta. Esto es muy importante, ya que en el caso de que devuelvas un recibo sin explicar el motivo o sin dejarlo muy claro, la entidad correspondiente puede entender que no quieres seguir disfrutando de ese servicio y te lo cortarán. Por ejemplo, si devuelves el recibo de la luz y no hay un error en los datos, la compañía eléctrica puede entender que quieres darte de baja del servicio, al igual que la compañía del agua o la telefónica, entre otras.
Si en algún momento vas a devolver recibos domiciliados, que sea únicamente por errores de la entidad emisora y siempre, siempre, especifica claramente el motivo por el que lo haces para no tener problemas en el futuro.
Temas:
- Banco de España