DANA

Ribera va a un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces

Ribera no pisa Valencia desde antes de la riada pero es ponente en el evento 'Lo que aprendimos de la DANA'

Los socialistas arrogan a Sandra Gómez la iniciativa de los 946 millones para la DANA que en realidad corresponde a la Comisión Europea

La eurodiputada del PP, Isabel Benjumea, sobre la 'pillada' a Sandra Gómez: "Hasta este ridículo y esta indignidad llegan"

Teresa Ribera Sandra Gómez
Teresa Ribera.
Ignacio Martínez

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico durante la riada del 29 de octubre de 2024 que se ha saldado con el trágico balance de 230 fallecidos y que no ha pisado Valencia desde antes del día de la riada, es una de las ponentes en el evento organizado por el Grupo Socialista del Parlamento Europeo Lo que aprendimos de la DANA. Teresa Ribera, que en la actualidad es vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, cargo por el que cobra 424.236 euros anuales, como adelantó OKDIARIO, no tiene ningún problema en acudir a hablar de Lo que aprendimos de la DANA, en la que ella no estuvo, ni tampoco después, mientras rechaza acudir a declarar a la comisión de investigación de la riada en las Cortes Valencianas, a la que había sido convocada.

El evento de Teresa Ribera forma parte de un acto del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo en torno al cual la también eurodiputada y ex portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, se arroga la autoría de la propuesta por la que el Parlamento Europeo votará destinar 946.153.691 euros del fondo de solidaridad de la Unión Europea a la DANA de Valencia.

Así, se desprende de la propia información publicada por los socialistas en la página de la Delegación del PSOE en el Parlamento Europeo, donde se puede leer: «El jueves, 13, el Pleno del Parlamento Europeo reunido en Bruselas votará la propuesta de la eurodiputada Sandra Gómez para destinar 946.153.691 euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para hacer frente a los daños causados por la DANA».

Sin embargo, tal como ha manifestado en declaraciones a OKDIARIO la portavoz adjunta del Grupo Popular Europeo en la Comisión de Presupuestos y negociadora de la resolución y de la transferencia del fondo de solidaridad para la Valencia, Isabel Benjumea: «La activación del fondo de solidaridad de la Unión Europea para transferir esos 946 millones de euros a Valencia no fue por iniciativa de ninguna eurodiputada socialista, sino de la Comisión Europea. El Parlamento Europeo sólo aprueba dicha transferencia y elabora una resolución».

Pero, además, Isabel Benjumea ha recordado que «el que la eurodiputada socialista sea ponente de esa resolución no ha sido por iniciativa propia, sino porque por el sistema de puntos y asignación de informe, esta resolución le tocaba a su grupo político». «Hasta este ridículo y esta indignidad llegan», ha agregado Benjumea al respecto.

En referencia al caso de Teresa Ribera, Isabel Benjumea, ha recordado que Ribera, «como ministra competente estuvo desaparecida de la gestión de la catástrofe porque se encontraba en Bruselas preparando su candidatura a comisaria, en una clara dejación de funciones». Y ha recordado, también que Teresa Ribera: «Fue la responsable de imponer una serie de políticas radicales que ayudaron muy poco a la prevención de este tipo de catástrofes». La eurodiputada popular ha sentenciado que Teresa Ribera: «sólo debería comparecer en público para pedir perdón y dimitir de sus responsabilidades».

Finalmente, Isabel Benjumea ha recordado que el acto del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, ya que va a tener alcaldes: «Sería muy conveniente que les expliquen por qué están llegando con tanto retraso las ayudas a los afectados y por qué no están contando con las autoridades municipales y autonómicas en todo este proceso».

Lo último en España

Últimas noticias