
El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del FROB, ha paralizado "ventas de suelo a personas jurídicas" de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), tal y como adelantó OKDIARIO. El objetivo es que parte de estos inmuebles pasen a manos de la nueva empresa pública de vivienda que se está creando a partir de la ya existente Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). Sin embargo, algunas de las operaciones congeladas se encuentran en un estado bastante avanzado, incluso con contratos de arras formalizados. La empresa pública asegura a este periódico que va a analizar caso por caso.
Renfe ha perdido un proyecto con el que preveía ingresar alrededor de 5.000 millones de euros hasta 2042 en Estados Unidos (EEUU) tras la paralización llevada a cabo por el Gobierno de Donald Trump de los fondos públicos destinados al desarrollo de la alta velocidad entre Dallas y Houston, en Texas. Así lo ha comunicado el departamento de Transportes de la nación americana.
El Ibex 35 ha abierto la jornada de este jueves, 17 de abril de 2025, con un descenso del 0,19%, hasta situarse en los 12.917,7 puntos. El principal selectivo español abre en Jueves Santo pese a ser festivo, un hecho que viene motivado por la costumbre existente en el conjunto de las Bolsas europeas. En cambio, el índice permanecerá cerrado el Lunes de Pascua, día laborable en la mayor parte de España. A los pocos minutos del toque de campana, el Ibex 35 profundizaba su caída y perdía la cota de los 12.900 enteros, cayendo en el entorno del 0,40%.
Duro Felguera ha firmado un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para la resolución amistosa del proyecto de Djelfa en Argelia, lo que supone desbloquear el contrato suscrito en febrero de 2014 y que quedó en suspensión el pasado mes de junio, según ha informado este miércoles la compañía de ingeniería asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la compañía energética argelina presentó ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia una solicitud de arbitraje contra Duro Felguera por la suspensión del acuerdo de Djelfa, consistente en la construcción de una central de ciclo combinado.
La central nuclear de Almaraz parará sus reactores de forma programada a partir de medianoche, a las 00:00 horas del 16 de abril, por su baja rentabilidad en el mercado eléctrico y por el alta "carga impositiva". Desde la central de Almaraz han señalado a través de un comunicado que las dos unidades se encuentran en "perfectas condiciones técnicas y de seguridad"