Precandidato a la presidencia del Barcelona

Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»

Ex directo y ex jugador culé

Tiene decidido presentarse a las próximas elecciones presidenciales del Barcelona

Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»

Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»
imagen_recortada (3)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

El empresario Xavi Vilajoana, ex directivo y precandidato a la presidencia del FC Barcelona, ha pedido este miércoles a Joan Laporta, actual máximo mandatario de la entidad azulgrana, que explique «la verdadera razón por la que echó a Leo Messi».

«Es una pregunta que debería responder mañana mismo», ha apuntado Vilajoana, quien ha calificado de «excusa» decir que el Barça no podía permitirse «tener al mejor jugador del mundo, al más grande y más icónico de la historia del club» por un «motivo económico».

En este sentido, el que fuera directivo en la primera etapa de Laporta como presidente y también durante los mandatos de Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, también ha querido enviar un mensaje a Víctor Font, otro aspirante a dirigir el FC Barcelona.

«Si alguien piensa que puede utilizar al señor Leo Messi como carta electoral, ya puede dejarlo, porque no ha entendido cómo funciona este club. No puede entrar en el sentido común de nadie atribuirse un activo con Messi. Me parece surrealista y absurdo. Messi y Barça podríamos decir que es la misma cosa», ha asegurado.

En un acto celebrado en la sede de Fomento del Trabajo para analizar, junto al profesor de Economía Jordi Mercader, el estado financiero del FC Barcelona, Vilajoana ha confirmado que se presentará a las próximas elecciones.

«Durante los últimos meses he sentido mucho apoyo y me han empujado absolutamente a hacerlo. Llevo veintipico años sirviendo al club, y creo que la mejor manera de hacerlo es siendo presidente», ha dicho Vilajoana, que hará oficial su precandidatura en un acto que se celebrará el próximo 27 de noviembre.

Preguntado por si está preparado para que le echen en cara su pasado como directivo de Josep Mari Bartomeu, Vilajoana ha dicho que estará «encantado» de que le recuerden cada día su «extenso pasado azulgrana» en su currículum.

«¿Qué pasado? ¿El de jugador de fútbol? ¿El de jugador de fútbol sala y capitán del primer equipo? ¿El de responsable del fútbol sala con el presidente Laporta? ¿El de responsable de profesionalizar el fútbol sala durante el mandato del presidente Rosell? ¿El de responsable de todo el fútbol base y del femenino (con Bartomeu) que le están sacando las castañas del fuego ahora mismo al presidente Laporta?», se ha preguntado.

Y es que Vilajoana, que actualmente ocupa el cargo de presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, tiene claro que si Joan Laporta vuelve a ganar las elecciones «el Barça no tiene ningún futuro».

«Si este presidente no hubiera vendido activos, que ya existían y que ya no volverán, por valor de 900 millones de euros en 4 años, se habrían perdido 1.000 millones de euros. Y esos 1.000 millones de euros es el valor actual de la primera plantilla. Lleva 4 años escondiendo, tergiversando y mintiendo a los socios. Se acabó el todo vale y a cualquier precio. El Barça tiene que volver a ser un club serio», ha reflexionado.

Por eso, Xavi Vilajoana ha decidido iniciar la carrera para convertirse en candidato -en 2021 le faltaron 280 apoyos conseguirlo- y ha descartado la posibilidad de sumarse a la candidatura transversal ‘antiLaporta’que se está articulando alrededor de Víctor Font.

«Las acciones cuyo punto de partida es ir contra alguien pierden todo su contenido. A mí estos ‘Frankesteins’ no me gustan. Que cada uno trace su camino. Yo, por mi parte, trabajaré -y mucho- el mío», ha concluido.

Lo último en Deportes

Últimas noticias