OKENTREVISTA

Vilajoana: «La gestión del Camp Nou ha sido una improvisación constante y absolutamente surrealista»

Precandidato a la presidencia del Barcelona

Fue directivo con Laporta en la anterior etapa, con Bartomeu y Rosell

Ver vídeo
Entrevista Xavi Vilajoana.
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

Xavier Vilajoana es empresario en el sector de la construcción y presidente de APCE (Asociación de Promotores y Constructores) en España y en Cataluña. Por lo tanto, este precandidato a la presidente del Barcelona conoce a la perfección la obra a la que se está sometiendo el Camp Nou. Vilajoana atiende a OKDIARIO y valora la actitud que ha llevado a cabo durante el último año la directiva de Laporta con este tema.

P: Sobre los retrasos del Camp Nou. Usted siempre ha acertado en los plazos más que el club…

R: No es un tema de información, es un tema de conocimiento. No es suerte. La queja es esa: cuando emprendes un proyecto así debes rodearte de los mejores, tienes que estar muy informado, haber trabajado mucho sobre el proyecto, no improvisar… La imagen ha sido de improvisación constante. Y eso ha generado una frustración en el socio. Porque todos estábamos ansiosos de volver a nuestra casa. Da una sensación de irresponsabilidad, improvisación y de no saber lo que se lleva entre manos. Y es muy peligroso. Es una obra enormemente complicada. No lo he negado nunca. Es más fácil hacer une estadio todo nuevo que hacer lo que se está haciendo. Una semi obra nueva mezclada con una rehabilitación. Una obra de este tamaño no se han hecho demasiadas en el mundo. Hay que saber las complicaciones que implica. Sería un error precipitarse.

P: ¿Usted habría seguido más tiempo jugando en Montjuic?

R: Yo hubiera sido partidario de ir a Montjuic como se hizo, pero indefinidamente. Intentar ir lo más rápido posible, haciéndolo bien, sostenible e intentar volver cuanto antes, pero con el estadio acabado. Porque ahora habrá un momento en el que tendremos que volver a salir del estadio para acabar entre otras cosas la cubierta. No es fácil determinar plazos concretos y hay poca mano de obra, y menos manos de obra cualificada. Es una realidad de mercado que tenemos en nuestro país. Hay que ser consecuente y tener información.

P: ¿Le molestó la falta de transparencia del club con las fechas de regreso al Camp Nou?

R: Es absolutamente surrealista. Pueden ocurrir circunstancias que provoca retraso de las obras. Pero todo tiene un límite. No puedes equivocarte cuatro veces. No puedes decir ahora sí y ahora no. No se entiende esta frivolidad a la hora de dar fechas. Nadie les pidió una fecha. Fueron ellos los que tomaron esa iniciativa. Fue muy extraño. Es incomprensible.

P: ¿Ha dañado esto la imagen del Barcelona?

R: El Barça es la institución más importante de nuestro país y tiene que dar ejemplo. Esta sensación de improvisación y de no saber lo que tienes entre manos le hace daño al club.

P: ¿Ve usted a Lamine Yamal como un futuro Messi o como un gran jugador?

R: Las comparaciones siempre son odiosas. Lamine tiene un presente espectacular y lo está demostrando. Y un futuro brutal. Pero el futuro depende de él. Las condiciones las tiene, pero si algo nos dio Messi, aparte de ser el mejor del mundo, es que lo fue durante muchos años. Y eso es complicado. Y eso no depende solamente de la calidad individual que uno pueda tener. Depende de muchas otras cosas. Es un reto. Para seguir en el Top1 requiere de mucho esfuerzo y mucho sacrificio en todos los sentidos. Aventurar si va a tener una carrera como la de Messi es muy atrevido. De momento tiene 18 años.

P: ¿Cree que el club le ha dado las llaves demasiado pronto?

R: No, no. Yo creo que el club nunca entrega las llaves. Pero es verdad que cuando emerges así, un talento con tanta juventud, a todos les cuesta asimilarlo. Pero el club tiene una responsabilidad que es acompañar a los jugadores. El club tiende a pensar que una vez firman por el primer equipo, el trabajo como club ha terminado. Y yo creo que una de las responsabilidades del club es seguir acompañando a los jugadores que han salido de la casa. No entiendo por qué hay que dejar de hacerlo. Hay que seguirlo acompañando. Uno no se hace adulto por haber firmado un contrato con el primer equipo. Eso debería ser una de las obligaciones del club. Los jugadores necesitan acompañamiento.

Lo último en Deportes

Últimas noticias