El mandamás de la Liga, en el ojo del huracán

Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos

Los numerosos cortes orquestados por la Liga se traducen en miles de quejas contra Tebas

"Los bloqueos de la Liga contra la piratería nos están metiendo en el mismo saco que ellos", denuncia una cuenta

Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App

Tebas, fútbol pirata
Javier Tebas, presidente de la Liga.
Jesús Buitrago
  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

Los partidos de la Liga regresaron hace ya casi dos semanas y, como era de esperar, Javier Tebas ha vuelto a las andadas en su obsesión con erradicar la piratería. Y es que el patrón del fútbol español sigue ordenando bloqueos masivos e indiscriminados a webs y listas IPTV que supuestamente están vinculadas a la emisión ilegal del deporte rey, pero que están afectando a cientos de páginas legítimas administradas por Cloudflare que no tienen relación alguna con este fraude audiovisual.

Estas importantes caídas de numerosos portales se producen especialmente cuando se juegan algunos de los partidos importantes de cada jornada. Muchos aficionados tenían la gran esperanza de que el mandamás de la Liga modificase su ‘modus operandi’ con el arranque de la nueva temporada, pero desafortunadamente nada ha cambiado.

Evidentemente estos numerosos cortes orquestados por la Liga se han traducido en una lluvia de quejas de miles usuarios a través de las redes sociales, sobre todo en ‘X’ (antiguamente Twitter), expresando su malestar por no poder navegar como lo hacen habitualmente por Internet.

«Los bloqueos de la Liga contra la piratería nos están metiendo en el mismo saco que ellos», denuncia una cuenta llamada «Qué ver en Ponferrada» en un comunicado. «Es más fácil arrasar con todo que apuntar bien. Mientras tanto, nuestro negocio y muchos otros a los que damos voz se resiente. El daño económico es real, para nosotros y para todos los negocios online», agregan.

La difícil situación que vive este portal turístico que asesora sobre opciones de entretenimiento a viajeros que visitan la zona no es un caso aislado, pues se une a una larga lista de afectados. No podemos olvidar que las webs oficiales de la Real Academia Española (RAE), la de Kelme y el acceso a ChatGPT se vieron gravemente afectadas hace varios meses por culpa de estos graves métodos que utiliza la Liga.

Tanto la propia Cloudflare como RootedCON, uno de los referentes del segmento de la ciberseguridad en España y en todo el mundo, iniciaron acciones legales por separado contra la Liga para intentar poner fin a estos bloqueos indiscriminados, pero de momento sin éxito. Cierto es que los casos fueron presetandos ante el Tribunal Constitucional, pero se estima que la resolución salga a largo plazo. Dicho esto, parece que los bloqueos seguirán siendo una auténtica pesadilla.

Lo último en Deportes

Últimas noticias