La Liga escondió los detalles del acuerdo

Tebas esquivó reunirse con los jugadores porque el partido de Miami incumple el convenio colectivo

Los términos del acuerdo del partido de Miami incumplían el Convenio Colectivo para la Actividad del Fútbol Profesional de Primera y Segunda División

La Liga evitó reunirse con los futbolistas para que no se dieran cuenta de que iba contra la normativa vigente

Tebas no aprende: denunciará a los jugadores por la protesta del partido en Miami tras censurarla en TV

JAVIER TEBAS, AFE, Miami
Javier Tebas.

El partido que la Liga quería llevarse a Miami incumple el Convenio Colectivo para la Actividad del Fútbol Profesional de Primera y Segunda División. Así lo han constatado a OKDIARIO fuentes conocedoras de la reunión mantenida este miércoles entre AFE y la Liga, en la que Javier Tebas ha señalado que denunciarán la protesta de los jugadores al considerarla una huelga ilegal. La información que desde la patronal han transmitido sobre el Villarreal-Barcelona que se iba a celebrar en Estados Unidos ha sido insuficiente y, además, no se adapta al convenio vigente.

Después de la cancelación del partido en Miami por parte de Relevent, la promotora del evento, la Liga y AFE han mantenido una cumbre para intentar llegar a un acuerdo sobre lo sucedido en las últimas semanas. En ella, Javier Tebas ha explicado varios de los aspectos del encuentro. Sobre todo, lo referente al viaje a Estados Unidos y al alojamiento de los jugadores en Miami.

En una reunión de lo más tensa, la Liga ha cargado contra la protesta que realizaron los jugadores durante la jornada 9. Decidieron, de la mano de AFE, hacer un paro de 15 segundos al inicio de cada partido, para mostrar su desacuerdo con la decisión de llevarse un partido de Liga a Miami. Según considera la patronal, atenta contra la imagen de la competición y acudirán a los tribunales contra los futbolistas.

Más allá de que Tebas considere que esta acción sea una huelga ilegal, lo que ha quedado claro es el motivo por el que ha ocultado durante este tiempo los detalles del acuerdo. La falta de transparencia de la Liga respecto al partido de Miami estaba motivada porque no se ajusta al convenio colectivo vigente. La poca información que ha facilitado este miércoles a los representantes de los jugadores presentes en la reunión incumple lo recogido en el convenio.

Tebas, en modo ‘dictador’

En las reuniones que propusieron los jugadores para que la Liga les diese detalles sobre el Villarreal-Barcelona que se iba a celebrar en Miami, la patronal les dio plantón. Tras ello, los futbolistas decidieron llevar a cabo su protesta. Ahora, Tebas se ha explicado ante AFE, aunque su actitud ha sido de lo más chulesca. En lugar de reconocer que ha ocultado durante este tiempo los detalles porque no se ajustan al convenio vigente, ha señalado que se reúne «cómo, cuándo y con quien» quiere.

A esa respuesta del presidente de la patronal se suma la censura a la que sometió las protestas. Con el fin de evitar que se retransmitiese en televisión que el fútbol español casi en su totalidad le ha dado la espalda en este plan de llevar la Liga a Miami, Tebas optó por no emitir en televisión los 15 primeros segundos de los partidos de la pasada jornada, momentos en los que se produjeron las protestas. Una vez más, el presidente de la Liga, puesto en el cargo por los propios clubes, saca su lado más autoritario para velar por sus propios intereses, aunque vayan en contra de los futbolistas que protagonizan el negocio que dirige.

Lo último en Deportes

Últimas noticias