Así está su lucha con Sinner... y Djokovic

El motivo por el que Carlos Alcaraz no será número uno pese a ganar Roland Garros

Carlos Alcaraz no alcanzará el número uno del mundo aunque haya ganado Roland Garros 2024. Jannik Sinner está delante

Alcaraz número uno
Carlos Alcaraz en un momento de la final. (Getty)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Ganar Roland Garros es uno de los grandes sueños de cualquier tenista de élite y Carlos Alcaraz ha podido cumplirlo al conquistar, de manera épica, el título en la edición de 2024. El tenista español suma 2.000 puntos como consecuencia de la victoria ante Alexander Zverev y también una gran cantidad de dinero, la mayor de la historia del torneo parisino. Sin embargo, Alcaraz no podrá completar su alegría y subir al número uno del ranking ATP después de Roland Garros, por un motivo relacionado con el funcionamiento y que beneficia, en este momento, a Jannik Sinner.

Carlos Alcaraz subió por primera vez al número uno del mundo en septiembre de 2022, con apenas 19 años y convirtiéndose en el tenista masculino más joven de la historia en conseguirlo. Su triunfo en el US Open le brindó este privilegio, que mantuvo durante meses, aunque Novak Djokovic se lo acabaría arrebatando, después de varias idas y venidas en la clasificación ATP.

De cara a 2024, uno de los objetivos de Alcaraz era volver al número uno del mundo, pero las lesiones y cierta irregularidad en las rondas finales de los torneos le han apartado de esta opción, coincidiendo con el meteórico ascenso en cuanto a puntos ATP de Jannik Sinner, campeón del Open de Australia y del Masters 1000 de Miami y que en Roland Garros consiguió su ascenso a lo más alto del ranking ATP, a pesar de que el campeón fue Carlitos Alcaraz.

La lucha entre Sinner y Alcaraz por el número uno

Sinner defendía escasamente un puñado de puntos en París, debido a su derrota en segunda ronda de Roland Garros 2023, ante el alemán Altmaier. Por ello, llegar a las rondas finales le podía otorgar lo suficiente para hacerse con el número uno del ranking ATP, que tiene ya de manera matemática, pase lo que pase en competición.

Alcaraz es el campeón de Roland Garros 2024, mientras que Jannik Sinner ha caído eliminado en las semifinales del torneo. Como consecuencia, Sinner quedará, tras caer con el murciano, con 9.525 puntos (800 de semifinales – 45 de la 2ª ronda de 2023), mientras que Alcaraz, semifinalista en 2023 en aquel mítico partido de los calambres ante Djokovic, tendría si gana la final de Roland Garros 8.580, sumando los 2.000 del campeón sobre los 7.300 que tenía antes del torneo pero quitando los 720 de las semis del año pasado.

Así funciona el ranking ATP en 2024

El ranking ATP funciona con los resultados de todo un año completo, de manera que estos se van sustituyendo por los de la misma semana del año anterior, donde habitualmente y por norma general coinciden los torneos, al menos los principales. De esta manera y atendiendo al ejemplo de Roland Garros, los resultados de la edición de 2023 se reemplazarán por los de 2024, y esto es lo que hace que, entre otras cosas, Novak Djokovic pierda el número uno al no poder defender los 2.000 puntos del campeón por su retirada en cuartos de final de 2024, por lesión.

Asimismo, Sinner suma un buen puñado a su colección y Alcaraz, aunque también hace lo propio con el título de campeón de Roland Garros 2024, no tiene suficiente para alcanzar al italiano, pero sí adelanta en la clasificación del ranking ATP a Novak Djokovic por unos pocos puntos. El serbio será número tres a partir del lunes.

Lo último en Deportes

Últimas noticias