Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
Tadej se convierte en el primer ciclista en la historia en ganar cinco veces seguidas el Giro de Lombardía
Histórico Pogacar: gana el Mundial por segundo año seguido con otro ataque a 100 kilómetros de meta


Tadej Pogacar sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del ciclismo. El esloveno completó el hat-trick de otoño ganando en tres fines de semana consecutivos el Mundial de ciclismo en ruta, el campeonato de Europa y finalmente el Giro de Lombardía, el quinto Monumento de la temporada. Con 27 años, el líder del UAE cuestiona cada día con más fuerza el estatus de Eddy Merckx como el mejor ciclista de la historia.
Lo hace con datos porque nadie desde El Canibal había ganado tres de los cinco Monumentos en una temporada. Y lo hace también con sensaciones en la carretera. Tadej atacó a 36,5 kilómetros de meta en un lanzamiento espacial de su compañero Jay Vine dejando en la tacada al resto de favoritos, incluido un Remco Evenepoel que ni se molestó en intentar entrarle al cambio de ritmo.
Esos 1.500 vatios sostenidos durante varios minutos sólo están al alcance de Tadej y el esloveno abrió el tarro de las esencias en las faldas del Passo di Ganda, la última gran dificultad montañosa de nivel en la prueba lombarda con 9,3 kilómetros de longitud al 7,1% de desnivel.
Pogacar dio hasta esperanzas a los seres terrenales. Quinn Simmons, el campeón de Estados Unidos, fue el mejor de una fuga numerosísima en la que estuvo el español Pello Bilbao. El ciclista del Lidl alcanzó esa dificultad montañosa con casi tres minutos de ventaja sobre el grupo de favoritos y ahí la maquinaria perfecta del UAE empezó a funcionar.
Como si fuese un treno de sprinters, Yates, Majka y Vine fueron puniendo una marcha más a cada relevo en la ascensión para que Pogacar rematase la faena. El esloveno trituró casi dos minutos de ventaja que le quedaban a Simmons en cuestión de tres kilómetros con su ritmo infernal marchándose hacia las calles de Bérgamo como un misil en busca de su quinto triunfo.
No hubo más historia porque Pogacar no quiso y Evenepoel no pudo. El belga cambió su estrategia de no entrar a los cambios de ritmo del esloveno para intentar luego cazarle en el descenso y el llano. El Pitbull se dio cuenta de que esa especie de contrarreloj, suerte en la que es el mejor del mundo, no fructifica contra Tadej en las Clásicas.
El esloveno certificó el triunfo 108 de su carrera deportiva, el quinto consecutivo en la Clásica de las hojas caídas. Nadie en la historia había conseguido ganarlo de forma consecutiva. Y ahora Pogacar es el primero y se iguala en el palmarés con Fausto Coppi, el ciclista más importante de la historia de Italia. Tadej derriba una frontera detrás de otra en busca de Merckx. Cada día está más cerca de derrocar al mejor ciclista de toda la historia.
Temas:
- Tadej Pogacar