Copa Mundial femenina de Fútbol: España-Holanda

Las notas de España contra Holanda en cuartos de final del Mundial

Notas España
El once inicial de España contra Holanda. (RFEF)
Hugo Carrasco

España ya está en semifinales, gracias a un gol en la prórroga de Salma Paralluelo. La selección sigue haciendo historia y mantiene vivo su sueño en este Mundial después de ganar a Holanda por 2-1, en un partido que estuvo controlado, pero que pudo escaparse en los últimos minutos, antes de que la jugadora del Barça apareciese para sentenciar el pase.

Cata Coll: aprobada

Repitió titularidad, poniendo fin al debate en la portería. Todo apunta a que será la portera de España en lo que quede de Mundial. Apenas tuvo trabajo durante buena parte del partido, aunque en ocasiones dio algo de inseguridad con su juego de pies. No pudo hacer nada en el gol.

Oihane: aprobada

La nueva lateral del Real Madrid se asentó en el once de Vilda, repitiendo de inicio, y lo hizo cuajando un buen partido, cerrando bien las llegadas por su costado. Se quedó descolgada en la acción del empate al tirar el fuera de juego. Vio la amarilla y Vilda la quitó para la prórroga.

Laia Codina: bien

También repetía como titular y estuvo durante el césped un total de 77 minutos. Estuvo atenta y contuvo bien a las holandesas, algo que no era nada sencillo.

Irene Paredes: bien

Líder de la defensa una vez más, evitó que Beerensteyn se acercara con mucho peligro en la segunda parte. La central se mostró segura en una acción en la que cargó a la delantera y la colegiada pitó penalti, aunque el VAR corrigió su decisión.

Ona Batlle: bien

Al igual que Oihane, supo contener los ataques por su banda. Apenas sufrió España, salvo en los minutos finales, en los que la jugada del gol se inició por su lateral. En ataque aportó, permitiendo que Mariona generase constantes superioridades.

Tere Abelleira: notable

De lo mejor de España en estos cuartos de final. Fue el timón de la selección, contuvo a las neerlandesas y se asomó en varias ocasiones por el área rival generando mucho peligro. Sigue cuajando un gran Mundial.

Aitana: bien

Puso el listón muy alto ante Suiza y no brilló tanto, pero con poco demostró que está un escalón por encima de las demás. No pareció verlo Vilda, que la quitó con el 1-0 y España tuvo que remar sin ella en el césped.

Jenni Hermoso: notable

Volvió a demostrar que, pese a su veteranía, sigue siendo de las mejores del mundo. Nada más comenzar filtró un balón perfecto para Esther que no acabó dentro de milagro. Durante el encuentro siguió buscando y encontrando la manera de hacer daño a la defensa de tres centrales neerlandesa. Asistió a Salma en la prórroga.

Alba Redondo: aprobada

Le faltó la puntería que sí que ha demostrado a lo largo de todo el curso. Las mejores ocasiones llegaron de sus botas, pero un fallo claro evitó que España se marchara ganando al descanso. Fue el primer cambio de España.

Mariona: notable

Fue la única novedad en el once y lo aprovechó a la perfección. Generó todo lo que quiso por la banda izquierda, por donde entraba con mucha facilidad y nutría de balones constantes a Esther y Alba. Transformó el penalti que supuso el 1-0.

Esther: aprobada

No marcó, pero peleó como siempre. Tuvo el gol en los primeros minutos y luego le anularon otro por fuera de juego.

Salma: sobresaliente

Entró en el 71′ y nada más ingresar provocó el penalti. De un centro suyo llegó la mano de Van der Gragt que supuso el 1-0. En una contra hizo el segundo en la prórroga.

Ivana: bien

Volvía de lesión y entró en el 77′. Tiró el fuera de juego en el gol del empate, pero Oihane se quedó descolgada y permitió que Van der Gragt marcara un golazo. En la prórroga evitó el segundo metiendo providencialmente el pie para despejar.

Irene Guerrero: sin calificar

Entró en el 87′.

Olga: sin calificar

Entró en el 90′.

Alexia: bien

Tuvo apenas 20 minutos, pero se dejó notar y trató de profundizar y de buscar la portería de Holanda.

Eva Navarro: sin calificar

Entró a falta de 20 minutos para el final.

Jorge Vilda: aprobado

Le salió bien la apuesta de Mariona y el cambio de Salma en la segunda parte, pero a partir de ahí las decisiones que tomó no se entendieron. Aitana se fue demasiado pronto y España tuvo que jugar la prórroga sin sus dos mejores jugadoras, puesto que Alexia no entró hasta el 99′.

Lo último en Deportes

Últimas noticias