Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
Otro participante permanece ingresado
La organización no dio detalles sobre la persona fallecida por expreso deseo de intimidad de su familia
La cita reunió a 27.000 personas por las calles de la capital


Un corredor popular de 36 años falleció este domingo después de sufrir un paro cardíaco repentino a escasos metros de la meta en la Plaza de Colón cuando participaba en la media maratón de Madrid, mientras que otro participante permanece ingresado. Ambos corredores, este segundo de 20 años, fueron atendidos de gravedad durante la cita que reunió a 27.000 personas por las calles de la capital.
Por expreso deseo de intimidad de la familia, la organización no dio detalles sobre la persona fallecida y transmitió su «más sentido pésame» a través de un comunicado, A la altura de Cibeles, tuvo que ser asistido uno de ellos por un enfermero del Samur-PC que estaba participando en el dispositivo médico desplegado. El sanitario realizó una RCP junto con una unidad LINCE (en bicicleta) hasta que llegó el resto de equipos. Así, fue trasladado al hospital siguiendo con las maniobras de reanimación.
En el segundo caso, atendido en el Paseo de Recoletos, un médico espectador y dos miembros de seguridad de la media maratón realizaron maniobras de reanimación a un varón hasta la llegada del resto de equipos sanitarios. Los efectivos sanitarios desplegados por el evento deportivo realizaron un total de 50 asistencias por golpes de calor y esguinces, entre otras causas atendidas. Los efectivos sanitarios desplegados por el evento deportivo realizaron un total de 50 asistencias por golpes de calor y esguinces, entre otras causas.
Así quedó la media maratón de Madrid
Los kenianos Levy Kibet (1.00:45) y Emma Jepkemboi (1.09:09) lograron este domingo la victoria en la media maratón madrileña, que contó en esta edición con 24.000 corredores, más los 3.000 de la Carrera ProFuturo, récord de participantes, y un recorrido «más monumental y céntrico» que en otras ocasiones.
Kibet se impuso en meta por delante de su compatriota Titus Kiprotich (1.00:48) y del tanzano Daniel Sinda (1.01:04), tercero. El primer español en meta fue el maratoniano madrileño Yago Rojo (1.04:11), participante en los Juegos Olímpicos de París y que fue undécimo en meta.
En la categoría femenina el triunfo fue para Jepkemboi, seguida de la etíope Diniya Abaraya (1.10:00), segunda, y la también keniana Nancy Sang (1.11:11), tercera. La primera española fue Azucena Díaz, sexta con 1.16:55. Los récords de las pruebas los siguen manteniendo el keniano Ronald Kiprotich con 59:38 en 2021 y su compatriota Winfridah Moraa con 1.07:22 en 2022.