Ascensos y descensos de los árbitros

Marta Huerta de Aza será la primera árbitra principal en la historia del fútbol profesional en España

Nacida en Palencia hace 34 años, pero se encuentra adscrita al Comité tinerfeño de árbitros

Marta Huerta de Haza
Marta Huerta de Haza arbitrará en Segunda División.
Ignacio Sánchez

Historia en el fútbol español. Marta Huerta de Haza se convertirá en la primera mujer árbitro en dirigir partidos de Segunda División. Es decir, en el fútbol profesional en España. El Comité Técnico de Árbitros. (CTA) ha dado a conocer las plantillas de los árbitros para la temporada 2024/2025 en Primera y Segunda División y la árbitra tinerfeña tendrá un hueco como colegiada principal en la categoría de plata del fútbol español por primera vez en la historia.

Marta Huerta de Haza rompe una nueva barrera que parecía imposible en el fútbol masculino profesional. La jueza del Comité de Árbitros de Tenerife tendrá un hueco privilegiado en Segunda División después de haber arbitrado en Primera RFEF y en la Liga F, además de haber dirigido encuentros de Champions League femenino, Eurocopas y Mundiales.

Esta temporada, Marta Huerta de Aza ha dirigido un encuentro en las semifinales de la Liga de Campeones y ya ha estado presente tanto en la Eurocopa de Inglaterra 2022, donde arbitró el partido inaugural, como en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023. Además, este verano fue designada por FIFA por segunda vez para estar en el Mundial Sub-20 que se va a disputar en Colombia.

La árbitra tinerfeña consigue algo que nadie había logrado antes. Huerta de Aza arbitrará en Segunda División desde agosto desde este mismo año y superará a otras mujeres que se habían acercado a este hito, pero nunca sin lograr dirigir un encuentro. Antes lo lograron como asistentes Marisa Villa, Yolanda Parga, Guadalupe Porras Ayuso (en Primera División y ser la primera en conseguirlo), Eliana Fernández González y Judit Romano García. Esta última logra el ascenso a Primera División como asistente.

«La apuesta decidida de la RFEF y su Comité Técnico de Árbitros en los últimos años en la formación y profesionalización del arbitraje femenino tiene ahora su respuesta en la presencia cada vez más mayoritaria de las mujeres en las mejores categorías de nuestro fútbol», comentó el Comité Técnico de Árbitros en un comunicado.

Trayectoria de Marta Huerta de Aza

Huerta de Aza nació en Palencia, pero está adscrita al colegio tinerfeño, donde se encuentra su residencia actual. La mujer récord en España cuenta con un aval a sus espaldas de una trayectoria envidiable y más que suficientemente preparada para dar el salto al fútbol masculino profesional. Marta Huerta comenzó su trayectoria a los 15 años y desde los 26 es internacional. Igualmente destacados son los ascensos a Primera Federación de las árbitras principales Eugenia Gil Soriano y Olatz Rivera Olmedo. Dos árbitras internacionales «muy jóvenes y con una gran proyección», destacó la RFEF.

En los últimos años, Huerta de Haza ha arbitrado la Copa de la Reina en 2018 y de la Supercopa de España en 2020 y 2022. Eso a nivel nacional, mientras que a nivel internacional, la jueza tinerfeña ha estado presente en Champions League femenina, Eurocopa y Mundial. Esta temporada ha sido elegida para dirigir importantes encuentros del fútbol masculino como el derbi entre Málaga y Córdoba de Primera RFEF o las semifinales del playoff de ascenso a Segunda División entre Barça B e Ibiza.

Lo último en Deportes

Últimas noticias