El Gobierno no ha recibido peticiones de las CCAA para que vuelva el público a los estadios
El Gobierno no ha recibido ninguna petición de ninguna Comunidad Autónoma para volver a abrir los estadios de fútbol en Fase 3. De hecho, no esperan que las regiones soliciten ese extremo –aunque pueden– por responsabilidad social y por intentar no adulterar la competición. De momento, sólo hay constancia de que algunos clubes, como Las Palmas y Celta, quieren que vuelva el público a sus campos, pero ni el Gobierno de Canarias ni la Xunta de Galicia se han dirigido a nadie en el Gobierno para informar de que están a favor del regreso de la gente a los estadios.
La Fase 3 permite la gestión conjunta de la crisis sanitaria a las Comunidades Autónomas y al Gobierno, y es en este punto donde algunos equipos de la Liga se agarrarían para intentar cambiar la decisión de Moncloa. Desde Sanidad se ha recomendado que no vuelva el público hasta como mínimo el mes de septiembre y a un 30%, pero algunos están presionando para acortar plazos. Resulta inquietante el silencio de Liga en esta situación, habida cuenta de que se puede producir una adulteración de la competición con campos con público y otros vacíos.
El hecho de que hasta Fase 3 no se pueda solicitar o negociar la presencia de público en los estadios perjudica a clubes como el Barcelona, Atlético, Valladolid, Getafe o Leganés al ir más atrasados en la desescalada que otras Comunidades Autónomas por estar aún en Fase 1. Desde el Gobierno quieren que reine la cordura y que la Liga no tenga público hasta el próximo 12 de septiembre, fecha prevista para el inicio de la próxima temporada. El Real Madrid se encuentra en la misma sintonía al no tener previsto abrir el Santiago Bernabéu durante este verano.
Otras competiciones que se van a disputar, como la Liga Endesa de baloncesto, ven con muchísimo escepticismo las actuaciones del fútbol. Ellos, que se han concentrado en una sola ciudad –Valencia– para disputar 33 partidos, no tienen ni la menor intención de abrir al público este evento y consideran en cierta medida irresponsable por toda esta presión mediática que le rodea. Otras grandes ligas como la Premier League, la NBA o la Bundesliga se han reiniciado o reiniciarán sin público.
Existen pocos beneficios para los equipos que exigen la presencia de público más allá que ahorrarse la devolución de algunos abonos porque no habrá ni venta de entradas al público en general ni traslado de aficionados desde otras partes de España. ¿Tanto beneficio sacarían Las Palmas o Celta de devolver precipitadamente al público? ¿O quizá sea una maniobra orquestada por alguien que ya ha ido acelerado durante toda la pandemia? Parece que a algunos se le ha olvidado que la salud debe ser lo primero.
Lo último en Deportes
-
El dato que compromete a Lamine: corrió casi tan poco como el portero del Dortmund
-
La primera derrota del Barcelona en 2025 se convirtió en la más alegre de la temporada
-
Simeone no convence a Correa: le ha dado el sí a Tigres
-
Camacho, Reina y Clemente ganan el pulso al Gobierno: contarán para su pensión los años previos a 1980
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
Últimas noticias
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
¿La oportunidad de tu vida? El coqueto pueblo a una hora de Madrid con viviendas de 270m² por 22.000€
-
Castillo medieval y piscinas naturales: el impresionante pueblo al lado de Madrid para ver en un día
-
El dato que compromete a Lamine: corrió casi tan poco como el portero del Dortmund
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones