Declaraciones

Fernando Alonso: «Si somos competitivos en 2026, será el mejor momento para retirarme»

El piloto asturiano confía en las mejores de Aston Martin en 2026

Habló en una entrevista sobre sus planes de futuro

Fernando Alonso volverá a tener su grada de animación en Montmeló el año que viene

Fernando Alonso, con Aston Martin. (Europa Press)
Fernando Alonso, con Aston Martin. (Europa Press)

Fernando Alonso ha aprovechado el descanso en la Fórmula Uno de este fin de semana para conceder una entrevista para Aston Martin antes de preparar el Gran Premio de Singapur. El asturiano tuvo otro episodio negro en Azerbaiyán, pero confía plenamente en que habrá circuitos en los que tendrá su oportunidad. Todo ello con la vista puesta en las esperanzas depositadas en 2026 y sus planes de futuro con la retirada asomándose.

«Espero ganar algún día y estoy convencido de ello. Lo importante es cuándo, es mi única incógnita en este proyecto. Quiero saborear el éxito del proyecto de Aston Martin. Sé que lleva todo su tiempo encajar las piezas. Tenemos todo lo necesario para ganar el Mundial. También se necesita un poco de suerte con los competidores y rendir bien cada fin de semana. De cara a 2026, tenemos todo preparado», comenzó Alonso.

Una misión en la que será clave Adrián Newey, ingeniero ilustre de la F1 y que se incorporó al equipo el pasado mes de marzo. «Es una persona increíble, el mejor diseñador en la historia de nuestro deporte, y todos en el equipo estamos aprendiendo mucho de él».

«Nuestras reuniones han sido muy informales y generales sobre las reglas. No hemos profundizado en ningún detalle. Obviamente, tiene curiosidad por conocer nuestras sensaciones y nuestra comprensión de las cosas. Quizás esté yendo en una dirección y simplemente quiera decirnos cómo podría afectar eso a nuestra forma de conducir el coche, y preguntarnos si hemos tenido alguna experiencia previa al respecto», dijo.

Los cambios en la Fórmula Uno motivan a Alonso

A partir de 2026, se producirán cambios importantes que revolucionarán la competición, como el cambio de tamaño de los monoplazas y la eliminación del DRS, entró muchos otros. Una revolución que emociona aún más a Fernando: «Tenemos que esperar a ver cómo se siente el coche. Hemos hecho algunas pruebas en el simulador, pero ningún simulador puede ser 100% realista».

«Tenemos que esperar hasta enero para subirnos al coche por primera vez y descubrir cómo se sentirá realmente: cómo se comportará la próxima generación de coches en las curvas, al frenar, al atacar a alta y baja velocidad; todas estas sensaciones detalladas solo son posibles al volante. Tengo mucha curiosidad por descubrir cómo será realmente».

Una preparación como nunca

Las expectativas de Aston Martin están por las nubes. Confían en que pueda ser el año definitivo para competir con las mejores escuderías, y el asturiano confirmó todo el trabajo que hay detrás para que suceda: «Se trata más de estar preparados para la temporada más larga de la historia: además de las 24 carreras (que igualan el récord), habrá más pruebas de pretemporada el año que viene».

En invierno, solíamos tener algo de tiempo libre desde la primera o segunda semana de diciembre hasta febrero para entrenar y recuperar fuerzas de la temporada anterior. Pero este invierno va a ser muy corto. Básicamente, solo durará desde mediados de diciembre hasta la primera semana de enero, porque tendremos que ajustar el asiento y todo eso para estar listos para la primera prueba a finales de enero.

En ese sentido, creo que se tratará más de preparación mental y de adoptar un enfoque diferente este invierno para estar listos para empezar desde principios de enero hasta mediados de diciembre, sin descanso [excepto por el parón de verano]. Y eso será exigente, digamos, desde el punto de vista del piloto.

2026, el año que puede ser el final de Fernando Alonso

Sin embargo, en caso de que el plan fuera un éxito, Fernando Alonso no descarta que sea su último año en la Fórmula Uno: «Lo he pensado, pero dejaré la decisión para el año que viene, y también cómo esté el equipo en ese momento y qué necesitan de mí. Estoy abierto a ayudar al equipo tanto como pueda. No se trata de mí ahora. No necesito seguir compitiendo. Solo estoy aquí para ayudar a Aston Martin a convertirse en Campeón del Mundo, ya sea conmigo al volante o sin mí; ese es el principal objetivo de este segundo capítulo de mi carrera».

«Si las cosas van bien, creo que es un buen momento para parar porque, como dijiste, llevo muchísimos años buscando un coche y unas carreras competitivas, y si lo consigo, creo que es una excelente manera de cerrar mi carrera», confesó.

«Digamos que si somos competitivos, hay más posibilidades de que me rinda. Si no somos competitivos, será muy difícil rendirse sin volver a intentarlo», concluyó.

Lo último en Deportes

Últimas noticias