Fernando Alonso irrumpe en el circuito maldito de Verstappen
Fernando Alonso vuelve a la escena del crimen en Singapur 15 años después
Fernando Alonso enloquece a miles de aficionados en su regreso a Madrid
Fernando Alonso quiere destronar de una vez por todas a Max Verstappen en el Mundial de 2023 de Fórmula 1. Los 19 pilotos de la parrilla que no son el holandés saben a la perfección que la única manera de optar a la victoria en este campeonato es correr justo por detrás de él con la esperanza de que falle en algún momento. Esta situación no es nueva para el asturiano, quien dio caza al de Red Bull por última vez en el Gran Premio de Holanda, donde se quedó a un segundo del líder.
Este fin de semana vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Singapur. Un recorrido urbano, el de Marina Bay, que históricamente ha perjudicado a Verstappen. En sus seis participaciones, el bicampeón del mundo nunca ha ganado la carrera, nunca ha conseguido la pole y solamente ha liderado tres vueltas en el circuito asiático, donde su mejor resultado fue un segundo puesto en 2018.
Su última aparición fue en el regreso de esta prueba al calendario de la F1 en 2022, tras dos años de pandemia. Ese día, no pudo pasar de la séptima posición después de una calificación desastrosa de Red Bull que le colocó octavo en la parrilla. Junto al de Qatar, es uno de los dos GP en los que no conoce la victoria. «Singapur probablemente será el fin de semana más desafiante de los que quedan», afirmó Verstappen recientemente.
Una especie de maldición que se prolongó en 2017, cuando cosechó su peor resultado en el recorrido asiático, abandonando en la salida. Todos estos datos contrastan con las andanzas del tercero del Mundial, Fernando Alonso, que siempre se ha sabido desenvolver en el peculiar trazado de Singapur, un escenario en el que cosechó un Grand Chelem.
Fecha marcada en rojo
Además, el 16 de septiembre de 2023 es una fecha marcada en rojo tanto por Fernando Alonso como por Aston Martin. En Singapur llega una nueva oportunidad de luchar por la 33 y, tras el noveno puesto en Monza, el piloto español sueña con volver a los puestos más altos para dar caza de nuevo a Verstappen, aprovechando la maldición del holandés en Marina Bay. Recordemos que allí venció hasta en dos ocasiones (2008 y 2010).
Las innovaciones que incorporará el trazado son del agrado de Tom McCullough, director de rendimiento de Aston Martin. Una de ellas es la eliminación de una secuencia de cuatro curvas, eliminadas por obras y sustituidas por una nueva sección recta más larga, algo que reduce la exigencia de los frenos y colaborará a que los pilotos sostengan sus neumáticos más tiempo.
«Creo que va a ser más fácil para los neumáticos porque todas las zonas de frenado y tracción y la degradación que viene de eso debería ser un poco más fácil. Lo que esto hará es permitir que se enfríen un poco, y los neumáticos no estarán tan mal en las últimas curvas. Así que en realidad hace la vida más fácil desde el punto de vista de los neumáticos», aseguró McCullough en declaraciones recogidas por Motorsport.
Lo último en Deportes
-
Alonso: «Las dos últimas carreras serán de celebración porque no conduciremos más este coche»
-
Carlos Sainz: «Me da igual la posición en el campeonato, quiero acabar con buen sabor de boca»
-
Verstappen retrata al Norris más blando en Las Vegas con Sainz quinto y Alonso undécimo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Las Vegas
-
España-Italia en la Copa Davis: Los olvidados buscan ser eternos
Últimas noticias
-
Fue el coche más vendido en octubre de 2025 en España y no tiene competencia: barato, bueno y muy cómodo
-
Lluvias y nieve: METEOCAT avisa de las zonas de Cataluña que deben extremar la precaución hoy
-
Giro drástico del tiempo: la AEMET anuncia la llegada de nieve a partir del lunes en estas zonas
-
Alonso: «Las dos últimas carreras serán de celebración porque no conduciremos más este coche»
-
Carlos Sainz: «Me da igual la posición en el campeonato, quiero acabar con buen sabor de boca»