CHAMPIONS LEAGUE 2024: BARCELONA-OLYMPIQUE DE LYON

Entradas de la final de la Champions femenina 2024: precio y cómo comprar

Consulta cómo comprar las entradas de la final de la Champions femenina entre Barcelona y Lyon

Entradas Champions femenina
El trofeo de la Champions League femenina. (UEFA)
Pedro Antolinos

Fútbol Club Barcelona y Olympique de Lyon disputan este sábado en San Mamés la final de la Champions League femenina. El conjunto culé defiende el título ante el cuadro galo que se impuso por 4-1 en la final de Budapest hace cinco años y por 3-1 en la final de Turín 2022. De esta forma, las catalanas buscarán la revancha en el estadio del Athletic Club que rozará el lleno en el partido más importante de la temporada para el fútbol femenino.

El Barcelona se cita otra vez con la historia en la final de la Champions League femenina. Después de su título la pasada temporada en final disputada en Eindhoven contra el Wolfsburgo, el conjunto culé se presenta en San Mamés con la intención de levantar la segunda Copa de Europa después de sus títulos recientes en 2021 y 2023.

El Barcelona tiene una cuenta pendiente contra el Olympique de Lyon, el más laureado de la competición con ocho títulos. El cuadro francés fue el verdugo de las culés en la final disputada en 2022 en la que vencieron 3-1 y 4-1 fue el resultado de la final de la Champions femenina disputada el pasado 2019. Así que los catalanas esperan que a la tercera vaya la vencida ante el club con más trofeos en categoría femenina.

Para llegar a la final de la Champions League femenina de San Mamés, el Barcelona quedó primero de su grupo con facilidad y después se deshizo del Brann en cuartos de final. En las semifinales remontó al Chelsea en el partido de vuelta disputado en Stamford Bridge (0-2) después de haber caído derrotadas en el Camp Nou en la ida (0-1). Ahora, las de Giráldez se presentan en el partido más importante de la temporada con la posibilidad de sumar otro triplete histórico tras levantar hace unos días la Copa de la Reina en Zaragoza y su título de Liga ya conquistado hace semanas.

Las entradas para la final de la Champions femenina

El nuevo San Mamés acogerá la final de la Champions League femenina. El estadio del Athletic Club, con una capacidad para 50.000 espectadores, rozará el lleno en el partido más importante de la temporada en el fútbol femenino.

La UEFA puso en su día a la venta las entradas para la final de la Champions femenina entre Barcelona y Lyon. Para suerte de muchos aficionados que hayan quedado rezagados, aún hay tickets a la venta que se pueden adquirir a través de un portal especial habilitado por el organismo que dirige el fútbol europeo. El precio de estas entradas van de los 15 a 45 euros mientras que en estos momentos se pueden adquirir tickets de hospitality (las entradas VIP que habilita la UEFA) que son algo más caras. Estos están a la venta por un coste de 2010 euros.

Horario y dónde ver la final de la Champions League

El Barcelona-Olympique de Lyon de la final de la Champions League femenina se disputa este sábado 25 de mayo de 2024 a partir de las 18.00 horas en el Estadio de San Mamés. En España se podrá ver a través de televisión en La1 de TVE y por la página web de la cadena pública, RTVE Play. También se emitirá por Movistar Ellas VAMOS y Movistar + Lite, ambos canales de Movistar Plus. También se podrá ver por el canal TV3 de Cataluña.

Alineaciones posibles

Jonatan Giráldez, que dirigirá su último partido como entrenador del Barcelona, se puede despedir con un triplete histórico en un partido en el que sólo tendrá la baja ya sabida de Mapi León. El once culé estará liderado por Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Salma Paralluelo.

  • Barcelona: Coll; Bronze, Paredes, Engen, Batlle; Bonmatí, Walsh, Putellas; Graham Hansen, Paralluelo, Rolfö
  • Olympique de Lyon: Endler; Carpenter, Renard, Gilles, Bacha; Van de Donk, Egurrola, Horan; Cascarino, Dumornay, Diani

Palmarés de la Champions femenina

El Barcelona buscará la tercera Champions femenina tras los títulos conquistados en 2021 y el pasado año 2023. No lo tendrá fácil, ya que en frente tendrá al equipo rey de la competición que ha ganado nada más y nada menos que ocho títulos desde la creación de la competición en 2003.

  • 8 títulos: Olympique Lyon (2011, 2012, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022).
  • 4 títulos: Eintracht Frankfurt (2022, 2006, 2008 y 2015).
  • 2 títulos: FC Barcelona (2021 y 2023).
  • 2 títulos: Wolfsburgo (2013 y 2014).
  • 2 títulos: Umea (2003 y 2004).
  • 2 títulos: Turbine Potsdam (2005 y 2010).
  • 1 título: Arsenal (2007) y Duisburgo (2009).

Lo último en Deportes

Últimas noticias