Noah Darvich levantó el título con Alemania

El Barcelona se frota las manos con la joya del Mundial sub-17

El Barcelona se frota las manos con una de las perlas de la cantera

Se llama Noah Darvich y metió el segundo gol de Alemania en la final del Mundial sub-17, que acabó ganando en la tanda de penaltis

Noah Darvich
Noah Darvich en su presentación con el Barcelona. (Europa Press)
Kike Sáez

El Barcelona tiene motivos de sobra para frotarse las manos con una de las perlas de su cantera. Se llama Noah Darvich y en los próximos días regresará a la Ciudad Condal después de una buena celebración tras haber liderado a Alemania hacia la gloria en el Mundial sub-17. El joven combinado germano se presentó ante el mundo del fútbol derrotando a Francia en la tanda de penaltis de la final del Stadion Manahan de Indonesia.

Además, Noah Darvich se convirtió uno de los grandes protagonistas del encuentro, ya que el segundo tanto de Alemania llevaba su firma. Sin embargo, los franceses apretaron y consiguieron empatar 2-2 para mandar el partido a la prórroga. El jugador de La Masía jugó 74 minutos y fue clave para que sus compañeros acabasen de dulce la final.

El centrocampista ofensivo del Barça B cuajó una buena participación en el campeonato del mundo. A sus 17 años anotó dos goles, en el debut contra México y en la final, y repartió cuatro asistencias, terminando el torneo como máximo asistente. Ahora, en su vuelta a la ciudad deportiva blaugrana, se encontrará con que el primer equipo ha perdido hasta la próxima temporada a uno de sus mayores efectivos en la medular, Gavi.

Inevitablemente, y más aún tras su buena actuación en el Mundial sub-17, Noah Darvich aparece como alternativa a los habituales Pedri, De Jong o Gündogan para disputar algunos minutos en el equipo de Xavi Hernández. Como así le sucedió a un compañero suyo que también viene de jugar el torneo internacional con España, Marc Guiu.

Presente culé de Noah Darvich

Cabe recordar que Joan Laporta fichó a esta joya procedente del Friburgo el pasado mes de agosto por 2,5 millones de euros. Noah Darvich firmó hasta 2026 con una cláusula de rescisión de 1.000 millones. Esta temporada ha disputado 9 partidos (6 con el Barça B y 3 con el Barcelona sub-19) en los que ha anotado un gol.

Su principal inconveniente hasta ahora ha sido la enorme competencia con la que se ha encontrado en su posición del campo. Los españoles Junyent, Bernal y Juan Hernández, a los que eliminó en los cuartos de final del Mundial sub-17, juegan en el mismo lugar que Noah Darvich, y además llevan muchos más años en la cantera del Barça. Aun así, el alemán ha dado pasos de gigante para superar los minutos de juego de algunos de ellos con el Barça B, el último escalón en Primera Federación antes de dar el salto al primer equipo.

Sus ídolos

Su historia personal también es curiosa. Su madre es francesa y su padre alemán, con origen iraquí. En Alemania lleva el 10 y su polivalencia le permite actuar tanto desde la mediapunta como de interior en el centro del campo, e incluso de atacante. La comparación más habitual en su país natal es con Leroy Sané, ya que su físico es muy similar al del jugador del Bayern de Múnich.

Pero quienes mejor le conocen dicen que su ídolo es Leo Messi. Su pasión por el Barcelona le viene desde pequeño y es por eso que siempre se fijó en otras leyendas culés como Thierry Henry, Neymar y el hombre que próximamente le podría dirigir desde la banda, Xavi. De todos ellos coleccionaba camisetas antes de poner rumbo al club de sus sueños.

Lo último en Deportes

Últimas noticias