Atlético 22-23: el 1×1 de la plantilla
El club tendrá el 30 de junio a 30 jugadores con contrato en vigor y otros dos a los que ha ofrecido renovar
Está forzado a hacer por lo menos un traspaso importante, que todo hace indicar que será Lodi
Simeone quiere que continúe Carrasco, pero la Premier tienta al belga, con una cláusula de 60 millones
Colocar a Saúl y Vitolo es el reto más difícil al que se enfrenta Andrea Berta
Tremenda rajada de Diego Costa contra el Atlético: «No tiene nivel europeo, es todo mentira»
![Vitolo](https://okdiario.com/img/2018/05/07/vitolo-655x368.jpg)
![Tomeu Maura](https://okdiario.com/img/2024/06/26/20220302_192659-1.jpg)
El Atlético de Madrid tendrá el próximo 30 de junio a 30 jugadores con contrato en vigor a los que podrían añadirse otros dos, Vrsaljko y Felipe, a los que se ha planteado una oferta de renovación. Se avecina un verano complicado para Andrea Berta, director deportivo rojiblanco, que tiene varias «patatas calientes» sobre la mesa, como Saúl y Vitolo, a los que debe dar salida, además de cerrar por lo menos un traspaso importante que todos quieren que sea el de Lodi y no el de Carrasco, a quien Simeone ha pedido que continúe.
Ésta es, jugador por jugador, la situación actual de la plantilla del Atlético de Madrid:
1.Oblak (fin contrato, 2023). Situación muy complicada porque tras Joao es el jugador de la plantilla con mayor valor de mercado. El club lleva meses tratando de firmar la renovación, pero de momento no lo ha conseguido. Si no tiene éxito el esloveno puede marcharse gratis el 30 de junio de 2023.
2.Grbic (fin contrato, 2024). El guardameta croata regresa al Atlético tras una temporada cedido en el Lille, donde ha jugado 21 partidos de Liga con 28 goles encajados y otros seis de Champions. No es descartable que se vaya a préstamo un año más.
3.Vrsaljko (fin contrato, 2022). Cada día que pasa disminuyen las posibilidades de que continúe en el club, con el que acaba contrato día 30. Se le hizo una oferta a la baja a la que no ha contestado.
4.Wass (fin contrato, 2023). El danés ha sido un mero figurante desde su llegada al Atlético en enero. Lo más probable es que salga del club este verano y se intente recuperar algo del dinero que costó su traspaso.
5.Arias (fin contrato, 2023). Un marrón para el club. El colombiano no ha aprovechado en absoluto su cesión al Granada y además ya ha cumplido los 30 años. Será difícil encontrarle un nuevo destino.
6.Savic (fin contrato, 2024). Sin novedades, tiene aún dos años más de contrato. Su continuidad está garantizada.
7.Giménez (fin contrato, 2025). Se cuenta con él, pero la situación ha cambiado porque sus continuas lesiones son un problema. Si llega una buna oferta esta vez el Atlético la escuchará.
8.Felipe (fin contrato, 2022). Se daba por hecho que renovaría un año más, pero lo cierto es que el club no lo ha anunciado todavía y se acerca ya la fecha del final de su contrato. Hay división de opiniones en el club sobre la idoneidad de su continuidad.
8.Hermoso (fin contrato, 2024). La llegada de Reinildo Mandava le ha condenado a un papel secundario. Tiene dos años más de contrato, pero al igual que sucede con Giménez si llega una buena oferta ésta será atendida.
10.Reinildo (fin contrato, 2025). Indiscutible desde el minuto uno de su llegada, pasa por ser un elemento irremplazable en la defensa de Simeone, favorecido además por su polivalencia para actuar como central o lateral.
11.Nehuén Pérez (fin contrato, 2026). Sigue creciendo y su temporada en Udine ha sido buena. Su problema es que ocupa plaza de extracomunitario, pero no se descarta ni que se incorpore a la primera plantilla ni que entre en algún tipo de operación.
12.Lodi (fin contrato, 2025). Su traspaso está cantado. Todo hace indicar que al final acompañará a Trippier en el Newcastle por un precio que podría rondar los 25 millones de euros, un dinero que el Atlético necesita para cuadrar cuentas.
13.Manu Sánchez (fin contrato, 2025). Gran temporada en Osasuna, que quiere ampliar un año más su cesión. El club aún no ha decidido porque Simeone está meditando la posibilidad de darle definitivamente dorsal de la primera plantilla, algo que sucederá o bien este verano o a más tardar el siguiente. Su proyección es descomunal.
14.Kondogbia (fin contrato, 2024). Ahora mismo es el único centrocampista de recuperación de la plantilla salvo que se recicle para esa posición a Llorente. El fracaso en el fichaje de Kamara le convierte en indiscutible y cierra cualquier posibilidad de traspaso.
15.Marcos Llorente (fin contrato, 2027). Es una de las grandes estrellas de la plantilla, a pesar de que su última temporada no tuvo nada que ver con la anterior. Con contrato hasta 2027 su continuidad está fuera de cualquier discusión salvo que llegue una oferta mareante.
16.De Paul (fin contrato 2026). Se dice que en Italia quieren recuperarle, pero él se ha manifestado cómodo en el Atlético y Simeone cuenta con el argentino, que acabó en muy buen nivel la temporada.
17.Koke (fin contrato, 2024). Capitán y símbolo del Atlético, esta próxima temporada superará a Adelardo y se convertirá en el jugador que más partidos ha disputado de la historia del club. Poco debate en torno a su continuidad.
18.Saúl (fin contrato, 2026). Vuelve del Chelsea, donde sólo ha jugado 10 partido en la Premier, aún más devaluado que cuando se marchó a Inglaterra. El Atlético le busca un nuevo destino, pero su salario se siete millones de euros anuales libres de impuestos es una losa.
19.Riquelme (fin contrato, 2024). Gran temporada en el Mirandés junto a Camello, reforzada además por sus habituales presencias en la selección sub-21. Lo más probable es que sea cedido a un Primera División.
20.Lemar (fin contrato, 2023). Hace meses que se le da por renovado, pero la firma no acaba de producirse. Ha sido una muy mala temporada para él por culpa de las lesiones, pero Simeone cuenta con él porque sus características son únicas. Puede pasar cualquier cosa.
21.Mollejo (fin contrato, 2024). Vuelve del Tenerife, con el que está jugándose el ascenso a Primera. Cero posibilidades de quedarse en la primera plantilla. O será cedido o definitivamente traspasado con opción de recompra. Es aún muy joven.
22.Carrasco (fin contrato, 2024). El club está con la mosca tras la oreja porque se teme que algún club inglés pueda pagar los 60 millones de su cláusula. Simeone le ha garantizado un papel prevalente en el equipo y se le ha ofrecido una renovación con aumento de sueldo y de cláusula, pero aún no ha contestado.
23.Joao Félix (fin contrato, 2026). Tras la continuidad de Mbappe en el PSG y el fichaje de Halland por el City no parece haber un club que pueda presentar al Atlético una oferta suficientemente atractiva por el portugués, al que Simeone planea consolidar como delantero centro.
24.Correa (fin contrato, 2026). Quiere un papel de mayor protagonismo en la plantilla, pero todo hace indicar que continuará porque es un jugador muy importante para Simeone.
25.Griezmann (fin contrato, 2023). El Atlético debe mantenerlo este año por contrato y ficharlo definitivamente si juega el 50% de los partidos, algo que está cantado que sucederá salvo cataclismo. El futuro del francés parece definitivamente ligado a los rojiblancos.
26.Cunha (fin contrato, 2026). Continuidad garantizada. Su rendimiento en su primera temporada fue excelente y parece tener plaza fija con Brasil para ir al Mundial. El Atlético confía en que en esta próxima Liga su despegue sea ya absoluto.
27.Morata (fin contrato, 2023). El Atlético o lo traspasa o lo renueva y se lo queda. No hay otra porque acaba contrato en 2023. El jugador quiere volver a la Juventus, que de momento no llega a las pretensiones de los rojiblancos.
28.Marcos Paulo (fin contrato, 2026). Decepcionante temporada en el Famalicao portugués, pero se trata de un jugador muy joven y con talento acreditado en Brasil. Se le buscará otra cesión.
29.Vitolo (fin contrato, 2024). Un gran problema. Cumplirá 33 años en noviembre, el bagaje de su cesión al Getafe han sido 215 minutos repartidos en siete partidos de Liga y tiene dos años más de contrato porque, incomprensiblemente, el club le renovó antes de irse al Getafe. Será muy difícil colocarle. Más incluso que a Saúl. Es, con mucho, el caso más complicado de la plantilla.
30.Germán Valera (fin contrato, 2026). El Atlético tiene grandes esperanzas depositadas en el extremo murciano, de sólo 20 años, pero que esta pasada temporada no ha dado el paso hacia adelante que se esperaba en la Real Sociedad B. Será nuevamente cedido.
31.Sergio Camello (fin contrato, 2024). Tras los 15 goles marcados en el Mirandés hay cola de equipos interesados en su cesión. El Atlético quiere que este año próximo juegue en Primera para comprobar hasta dónde llega su evolución.
32.Borja Garcés (fin contrato, 2024). Así como Camello ha aprovechado su cesión al Mirandés, no cabe decir lo mismo de Borja Garcés en el Leganés, donde sólo ha podido marcar cinco goles y ha tenido muchos problemas. Será cedido a un Segunda.