MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE HUNGRÍA

Alonso se echa a la espalda a Aston Martin: masterclass de gestión de ruedas y carrerón en Hungría

Quinto después de una magnífica actuación de defensa y ataque

Es su mejor resultado desde Arabia Saudí 2024

Norris se llevó la victoria sobre Piastri

Alonso
Alonso por delante de Bortoleto y Verstappen en el Hungaroring. (Getty)
Kike Sáez

Fernando Alonso dio un recital de lo que es la gestión de neumáticos en la Fórmula 1 con su carrerón en el Gran Premio de Hungría. No tenía, ni de lejos, el mejor coche, pero lo metió entre los tres más rápidos del fin de semana con una actuación mágica tanto defensiva como ofensiva que le colocó quinto, sólo por debajo de los McLaren, George Russell y Charles Leclerc.

La gestión de Alonso en la carrera fue excelente. Después de la lección al ganador Lando Norris en la salida para quitarle la cuarta posición y que por lógica el de McLaren se la devolviera con mucho más ritmo, Aston Martin le mandó ser cuidadoso con el neumático medio y así Gabriel Bortoleto se le comenzó acercar. Pero, ay amigo, cuando le dieron luz verde para apretar le metió casi un segundo por vuelta al piloto de Sauber, representado por su agencia.

Se metió segundo en un espejismo por delante de Leclerc, Oscar Piastri y Russell tras sus paradas, no perdió tiempo y dejó pasar a los dos primeros y contuvo hasta la vuelta 26 al de Mercedes. Aston Martin estaba obligado a acertar para no sacarle de boxes con la pista llena de tráfico, como le pasó a Max Verstappen, su gran rival por la quinta posición.

Y lo hizo. Alonso entró en la 39, Bortoleto y Liam Lawson le siguieron y su carrera ya era un cara a cara contra lo que quisiera hacer Verstappen. Si estiraba una goma dura de más de 20 vueltas otras tantas sería sexto, pero él soñaba con el desplome de ruedas del Red Bull y acceder al top 5. El asturiano imitó la sensacional del primer stint con el segundo, mimando el duro en los primeros giros y apretando una vez metido en temperatura.

Alonso quinto de Hungría y undécimo del Mundial

Verstappen entró, Alonso volvió a ser quinto y en la vuelta 56 ya aventajaba en tres segundos a Bortoleto después de una carrera de defensa imperial. Desde ese momento, ya sólo le quedaba cerrar su gran fin de semana e ilusionarse con que las normas papaya de McLaren acabasen con Piastri alcanzando a Norris y con hostilidades que le diesen alguna posición más.

Cerca estuvo de llevarse por delante el australiano a su compañero en la penúltima vuelta, pero no ocurrió, aunque no por ello la actuación de Alonso pierde grandeza. El asturiano firmó su mejor resultado desde el GP de Arabia Saudí 2024 y escala hasta la undécima posición de la tabla de pilotos, estando a un punto de Esteban Ocon por el top 10 y volver a un puesto más realista.

Lo último en Deportes

Últimas noticias