Crean un útero externo capaz de gestar un bebé de manera artificial
Este extraño invento recibe el nombre de Par-tu-ri-ent
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en 'El Quijote'

La ciencia avanza a una velocidad capaz de dejar perplejo al más pintado. Actualmente, el ser humano conduce vehículos eléctricos, construye edificios con la ayuda de robots o se relaciona que inteligencias artificiales. Sin embargo, existe un ámbito que todavía permanece casi inalterable a este tipo de progreso: el embarazo. O al menos eso creíamos hasta ahora. Hace unos meses, un grupo de estudiantes de diseño creó un útero externo y artificial, que tiene como objetivo gestar un bebé fuera del vientre de su madre.
Bajo el nombre Par-tu-ri-ent, la Universidad de las Artes ARTEZ, en los Países Bajos, busca aumentar las probabilidades de supervivencia de niños prematuros, además de «abrir el debate entre el diseño, la tecnología y la ética». Son muchos los expertos que han mostrado su apoyo y rechazo ante la transformación de un proceso tan básico, humano y necesario como es la gestación.
¿Cómo funciona el útero externo Par-tu-ri-ent?
Tal y como describen los responsables del proyecto, estamos ante un embarazo tradicional, pero que no incluye esas restricciones físicas que tanto incomodan a la futura madre. Con Par-tu-ri-ent, esta podrá continuar con su vida anterior, pues la enorme barriga no afectará a su rutina diaria. Convirtiéndose en «una montaña rusa entre la euforia y el horror», según las declaraciones de uno de los artífices del invento: el doctor Jeroen de Ridder, de la University Medical Center Utrecht.
Este útero externo y artificial nutre y protege al bebé durante los nueve meses de gestación. En este tiempo, los padres podrán implicarse en el crecimiento de su retoño a través de una serie de especificaciones técnicas. Por ejemplo, podrán crear un vínculo afectivo con un dispositivo de comunicación que está conectado a la cabina. Así, el niño se habituará a la voz de sus progenitores. Además, Par-tu-ri-ent también incluye un aparato portátil que recrea los movimientos que el bebé realiza en el interior del útero. Mientras que la madre puede mecerlo y acariciarlo a distancia.
¿Y cómo recibe todos los nutrientes necesarios para su desarrollo? Cómo si de una película de ciencia ficción se tratara, el niño se alimentará mediante unos cartuchos similares a los de las impresoras de papel. La información relativa a su crecimiento se envía automáticamente al hospital, para tener así controlada su evolución de manera óptima. ¿Hasta donde estás dispuesto a llegar por formar una familia?