Alimentos

El truco de la nevera para que los alimentos te duren mucho más tiempo

Truco nevera alimentos
Truco nevera alimentos
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Conoces el truco de la nevera para que los alimentos duren más tiempo en perfecto estado? Las frutas y verduras producen un gas bautizado con el nombre de etileno, el cual provoca la maduración prematura de otras frutas y verduras. Por este motivo es tan importante saber cómo guardar este tipo de alimentos en el frigorífico. Para ayudarnos en esta tarea, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha compartido en su Twitter una infografía explicativa sobre cuáles son los grupos de alimentos que se pueden juntar, y cuáles no.

El truco de la nevera para guardar los alimentos

Por su parte, ‘La Voz de Galicia’ señala cuáles son las frutas y verduras que más etileno producen: patatas, fresas, peras, melocotones, manzanas, plátanos y aguacates. Mientras, los alimentos más sensibles a este gas son: zanahoria, lechuga, pepino, cebolla, coliflor, coles de Bruselas, espárragos, brócoli y repollo.

El Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC) divide las frutas y verduras en cuatro grupos:

  • Albaricoque, plátano, mango, manzana, kiwi y pera.
  • Nectarina, papaya, melocotón, ciruela, tomate, aguacate, melón y maracuyá.
  • Col, zanahoria, pepino, lechuga, patata, espárragos, apio, cítricos y berenjena
  • Alcachofa, bayas, cerezas, uvas, pimiento y piña.

En base a la infografía, vamos a ver cuáles de estos grupos de frutas y verduras podemos guardar juntos.

Albaricoque, plátano, mango, manzana, kiwi y pera

Estas frutas únicamente se pueden guardar con:

  • Alcachofa, bayas, cerezas, uvas, pimiento y piña

Nectarina, papaya, melocotón, ciruela, tomate, aguacate, melón y maracuyá

Estas frutas y verduras se pueden guardar junto con:

  • Nectarina, papaya, melocotón, ciruela, tomate, aguacate, melón y maracuyá.
  • Alcachofa, bayas, cerezas, uvas, pimiento y piña.

Col, zanahoria, pepino, lechuga, patata, espárragos, apio, cítricos y berenjena

Estas verduras se pueden guardar en la nevera junto a los siguientes grupos de alimentos.

  • Col, zanahoria, pepino, lechuga, patata, espárragos, apio, cítricos y berenjena.
  • Alcachofa, bayas, cerezas, uvas, pimiento y piña.

Alcachofa, bayas, cerezas, uvas, pimiento y piña

Estas frutas y verduras son muy resistentes, así que se pueden guardar con todos los grupos de alimentos.

¿Cómo conservar las frutas y las verduras?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda guardar las frutas y las verduras en bolsas de plástico perforadas en los cajones menos fríos del frigorífico. Debemos consumir estos alimentos en pocos días para disfrutar de todo su aroma y sabor.

Hay determinadas frutas y verduras que no se deben guardar en la nevera, sino conservar a temperatura ambiente: mandarina, sandía, melón, caqui, piña, granada, ajo, pepino, remolacha…

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias