Te lo encuentras en lagunas, pero este simpático animal es una de las peores especies invasoras de España
Te lo comes en la paella, pero es una especie invasora que está acabando con los ecosistemas marinos españoles
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
Hay quien lo tiene de mascota, pero este animalito es una especie invasora que amenaza los ecosistemas de España
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento

Hay animales que destacan por su tamaño, otros por su peso, pero hay unos que son especialmente tiernos y muy agradables de ver. Pero ojo, eso no quita que sean especies invasoras, por lo que nunca hay que fiarse.
Entre las especies invasoras identificadas en España ya hay unas 200. De todos los colores posibles… y ahí está la tortuga de Florida. Ya sólo con su nombre lo dice todo: no es de aquí, es de Florida. La Trachemys scripta es originaria del sureste de Estados Unidos y el noreste de México.
Este pequeño animal se ha introducido en muchas otras partes del mundo debido a su comercio como mascota. Y si bien es aparentemente inofensiva, está incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del planeta. ¿Las razones? Muchas.
La especie invasora más simpática de España
Durante años fue un clásico en las casas: la tortuguita verde con una mancha roja en la cabeza, nadando en su miniacuario con palmerita de plástico. Todo el mundo tenía una. Era barata, no hacía ruido y apenas ocupaba espacio. Pero claro, crecía. Llegaba a medir más de 30 centímetros y a pesar tres o cuatro kilos. Y ahí empezaban los problemas.
Cuando dejaban de ser adorables, muchas acababan en acequias, estanques, charcas, ríos. Liberadas por sus dueños con la esperanza de que la ‘naturaleza se hiciera cargo’. Pero el daño ya estaba hecho. Porque la Trachemys scripta no sólo sobrevive en libertad, sino que se adapta, se reproduce con facilidad y desplaza a especies autóctonas.
En la Comunidad Valenciana, el Consorcio del Paisaje Protegido del Mijares lleva mucho tiempo retirando ejemplares. Las lagunas bajo la depuradora de Almassora están invadidas. Allí, esta tortuga exótica convive (mal) con el galápago europeo y el galápago leproso. Las supera en tamaño, en agresividad y en capacidad de adaptación.
Los peligros de esta especie invasora
La tortuga de Florida es muy oportunista. Come peces, carroña e incluso crías de aves si se le cruzan. En ciudades como Badajoz, han tenido que capturar más de 5.000 ejemplares sólo en un tramo del Guadiana en apenas cuatro kilómetros.
Además de competir constantemente con las tortugas autóctonas por alimento, sol y lugares para poner huevos, hay un riesgo añadido: transmite salmonella. No es raro que, tras manipular una sin precauciones, alguien acabe con problemas gastrointestinales. Las autoridades lo advierten desde hace años, por ello, si alguien quiere deshacerse de una, lo correcto es llamar al 112. Nunca soltarla.
La venta de esta especie está prohibida en la Unión Europea desde 1997, pero sus consecuencias se siguen notando. Porque su presencia en entornos naturales no sólo afecta a los galápagos ibéricos, sino a todo el ecosistema.
A pesar de todo, sigue habiendo liberaciones. Algunos piensan que hacen ‘lo mejor’ para el animal dejándolo libre. Pero lo cierto es que lo peor para la fauna autóctona.
Si llegas a ver una de estas tortugas debes llamar al 112 de inmediato, pues podrías salvar la vida de muchos otros animales.
Temas:
- Animales
- Curiosidades