Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar el fregadero cuando lo demás falla
Adiós a las manchas del fregadero: el infalible truco para abrillantarlo
Las cosas que nunca debes dejar debajo del fregadero
Cómo quitar el mal olor del fregadero sin lejía ni detergente
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: "Está hecha..."

En las cocinas domésticas, uno de los problemas más frecuentes es el atasco en el fregadero. Las causas suelen ser variadas: desde restos de comida hasta acumulaciones de grasa o jabón. Ante este tipo de inconvenientes, muchas personas recurren a soluciones rápidas que circulan por internet o al uso de productos químicos agresivos para desatascar el fregadero.
Pero alto, porque no siempre estas alternativas son eficaces e inclusive, en algunos casos, pueden dañar las tuberías. La práctica diaria de los fontaneros permite conocer con precisión cuáles son los métodos que realmente funcionan para desatascar el fregadero sin necesidad de herramientas especializadas ni productos costosos.
Cómo desatascar el fregadero con un truco simple, recomendado por fontaneros
Un fontanero con experiencia recomendó un procedimiento que combina elementos básicos que suelen estar en cualquier cocina. No requiere herramientas ni productos químicos. Este método, que aplica de forma habitual en su trabajo, incluye los siguientes pasos:
- Retirar el agua estancada del fregadero con ayuda de un recipiente.
- Verter media taza de bicarbonato de sodio directamente por el desagüe.
- Añadir media taza de vinagre blanco. Se produce una reacción efervescente que debe dejarse actuar durante al menos 30 minutos.
- Pasado ese tiempo, verter entre uno y dos litros de agua caliente (no hirviendo) para arrastrar los residuos disueltos.
- Si el agua sigue sin drenar correctamente, repetir el proceso una segunda vez.
Este método permite desatascar el fregadero sin recurrir a compuestos químicos corrosivos que puedan dañar las juntas de PVC o afectar al medio ambiente.
El truco de la Coca-Cola para desatascar el fregadero
Otro truco casero, considerado uno de los más extendidos, es el uso de Coca-Cola. Cabe remarcar que se recomienda usar este refresco como última opción. Para usarla de la mejor manera, primero hay que verter un litro de Coca Cola en el fregadero y dejarla reposar durante unas horas.
Una vez pasado este tiempo, se debe dejar correr el agua por la tubería hasta que no queden restos ni de la bebida ni de la suciedad. Si aún no se ha eliminado el atasco, el proceso se repite.
Sin embargo, la efectividad de la Coca-Cola es muy limitada. El mito se basa en la presencia de ácido fosfórico en su composición, un ingrediente que, aunque se utiliza en la industria, está presente en cantidades muy pequeñas en la bebida. Su capacidad para eliminar residuos es prácticamente nula, salvo en atascos muy leves.
Tal como explicó el propio profesional, «el problema no está en lo que puede deshacer, sino en lo que deja atrás». La bebida azucarada puede incluso empeorar la situación al añadir residuos adicionales al desagüe.
¿Cuáles suelen ser las causa más habituales del atasco del fregadero?
Antes de que emplees cualquier producto, el primer paso para resolver cualquier atasco consiste en identificar su origen. La mayoría de los problemas en el fregadero se deben a los siguientes factores:
- Acumulación de grasa sólida en las paredes de la tubería.
- Restos de comida que no han sido triturados.
- Posos de café o residuos de productos de limpieza.
- Jabón sólido o detergentes que se han solidificado.
Además, previamente es importante comprobar si el agua drena lentamente o si está completamente estancada. Esta diferencia indicará la profundidad del atasco y si se localiza en el sifón o más adentro de la instalación.
¿Cuándo hay que recurrir a un profesional?
Hay situaciones en las que un simple truco casero no es suficiente. Si después de aplicar este método varias veces el agua sigue sin correr, es probable que el atasco esté localizado más allá del sifón o que haya una acumulación sólida que no se disuelve fácilmente.
En esos casos, el uso de una sonda o serpiente de fontanero puede ser necesario. Esta herramienta permite introducirse por el interior de la tubería para romper el bloqueo y arrastrar los restos.
También es aconsejable llamar a un fontanero profesional cuando:
- El atasco se repite con frecuencia.
- Hay malos olores persistentes.
- Se han usado productos químicos sin resultado.
- El agua regresa por otras salidas del sistema.