La revolucionaria técnica para evitar nieves y heladas en las carreteras
Las recomendaciones de la DGT para conducir con un temporal de nieve
Serio aviso de la DGT si vas a coger el coche: puede ser muy peligroso
Que no se te pase: cada cuánto tiempo debes cambiar el anticongelante del coche
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor


Las nieves y heladas en las carreteras son una de las principales causas de accidente durante los meses de invierno. Cuando se prevén condiciones climatológicas adversas, se activan protocolos y se pide a lo conductores que extremen las precauciones. Ahora, un equipo de científicos chinos han presentado un asfalto antihielo que promete revolucionarlo todo. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista ‘ACS Omega’.
Así es el nuevo asfalto antihielo
Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hebei (China) han desarrollado un tipo de aditivo especial para el asfalto que sirve tanto para evitar la concentración de hielo en la calzada sin necesidad de derramar sal sobre la misma. Esto es algo muy importante, ya que, aunque la sal resulta muy útil para este fin, también conlleva una serie de inconvenientes, como el daño que provoca en la carrocería de los vehículos.
El proceso en el que se utiliza el aditivo implica la mezcla de un tipo de sal, que está basada en acetato, con el propio asfalto durante la fabricación de este. Aunque la sal sigue estando presente en la calzada, no tiene ningún impacto negativo ni para los vehículos ni para el medio ambiente. Además, los investigadores aseguran que el asfalto antihielo es mucho más efectivo que echar sal sobre el asfalto.
Ya ha sido probado en un tramo de carretera entre los municipios de Beijing y Xiong’an. Los investigadores chinos realizaron un experimento que les permitió comprobar que el punto de congelación del agua en la carretera descendía hasta los 21 grados bajo cero. Además, este asfalto evita la acumulación tanto de hielo como de nieve en la calzada.
«La sección de prueba fue pavimentada en mayor de 2021 y la nieve llegó a finales de 2021 y 2022. Las carreteras con y sin el aditivo tuvieron un efecto de contraste significativo con el rendimiento del antihielo y la monitorización del rendimiento de dicha sección continúa. Con nieve ligera, no hay casi necesidad de servicios auxiliares de retirada de nieve y la propia carretera derrite el hielo y nieve del pavimento», señalan.
¿Cómo conducir con hielo?
Por último, es interesante recordar algunos consejos prácticos para conducir con hielo y evitar salirse de la calzada. Es fundamental realizar movimientos suaves, sin acelerones ni frenazos bruscos. Hay que reducir la velocidad y utilizar marchas largas, porque con las cortas las ruegas giran más bruscamente y es más fácil patinar.
Aunque utilizar las rodaduras de otros vehículos puede parecer una medida de seguridad, no lo es. Cuando la carretera está nevada, las rodaduras de vehículos que han pasado antes son muy proclives a generar placas de hielo.
Temas:
- Tecnología