Pueblos

El pueblo medieval de España en el que el tiempo se ha detenido: 15 habitantes y casi imposible llegar

Pueblo medieval
Rello.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Rello es un pequeño pueblo medieval en la provincia de Soria que parece congelado en el tiempo, un enclave que invita a viajar al pasado. Con apenas 15 habitantes, este pueblo medieval destaca no sólo por su historia, sino también por su impresionante patrimonio. Situado sobre un cerro rocoso en el Espacio Natural Protegido de los Altos de Barahona, es un lugar casi inaccesible, donde los caminos serpenteantes y las montañas lo mantienen alejado del resto del mundo. Este aislamiento, lejos de ser un inconveniente, hace que Rello sea un destino único para los viajeros que buscan disfrutar de la paz, la historia y la belleza natural.

Recientemente, ha ganado una mayor visibilidad al ser destacado por National Geographic como uno de los destinos imprescindibles para los amantes del turismo rural. Con su iglesia barroca del siglo XVII, sus atalayas medievales y su conocida bombarda de hierro, Rello se ha convertido en un lugar de culto para aquellos que buscan sumergirse en la historia y conocer los pueblos más remotos.

Rello, el pueblo medieval más auténtico de Soria

Éste pequeño pueblo, rodeado por un paisaje que recuerda a la Toscana italiana, ofrece un contraste impresionante entre sus robustas construcciones medievales y los campos abiertos que lo rodean. Las vistas panorámicas desde las murallas son simplemente espectaculares.

Un aspecto fascinante de la historia de este pueblo de Soria es su conexión con Almanzor, el temido caudillo musulmán que desempeñó un papel clave en la historia de la Península Ibérica durante la Edad Media. Según las leyendas locales, después de su derrota en la batalla de Calatañazor, Almanzor encontró su final en una de las atalayas de la zona. Este relato le da a Rello una dimensión aún más histórica, ya que ilustra la relevancia estratégica de este lugar en los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.

Las atalayas, como la de Tiñón, son testigos mudos de estos conflictos. Estas estructuras, construidas entre los siglos IX y X, formaban parte de un sistema defensivo diseñado para vigilar los caminos y ríos de la región, protegiendo los territorios musulmanes de posibles incursiones cristianas.

Lugares de interés

El Castillo de Rello, construido en el siglo XII, es uno de los principales atractivos para los amantes de la historia medieval. Las murallas que rodean el pueblo están tan bien conservadas que es fácil imaginar a los habitantes de antaño defendiendo su tierra de los ataques enemigos. En sus alrededores se encuentran diversas torres defensivas, como la imponente Torre del Homenaje..

Dentro del pueblo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVII, es un verdadero tesoro. Esta iglesia, de estilo barroco, es un reflejo de la devoción religiosa que marcó la vida de sus habitantes durante siglos. A pesar de su pequeño tamaño, la iglesia tiene un aire solemne que invita a la reflexión y al respeto por las tradiciones que han perdurado en este rincón de Soria.

Uno de los elementos más singulares de Rello es el conocido «Rollo», una pieza de artillería medieval que se encuentra en la plaza central de la localidad. Esta antigua bombarda de hierro del siglo XV es un símbolo del pasado militar de la región, pero también tiene un significado profundo en términos sociales.

En la Edad Media, los «rollos» se utilizaban no sólo como armas, sino como instrumentos de castigo y justicia pública. Los reos eran expuestos junto a estas piezas de artillería como parte de un castigo humillante que reforzaba el orden social y las normas de la época. El «rollo» de Rello es uno de los pocos que se conserva en buen estado.

Entorno natural

El entorno natural de Rello es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. Situado en el Espacio Natural Protegido de los Altos de Barahona, el pueblo está rodeado de paisajes impresionantes, con montañas rocosas, valles verdes y vastos campos que se extienden hasta donde alcanza la vista. El río Escalote, que serpentea por la región, añade un toque de serenidad al paisaje. Este entorno, casi intacto por la mano del hombre, ofrece un refugio de calma y belleza, perfecto para realizar senderismo, fotografía o simplemente disfrutar de la paz de la naturaleza.

Gastronomía

La gastronomía de este pueblo de Soria refleja la tradición de la comarca soriana. Entre sus delicias, sobresale el cordero asado, las truchas del río Escalote y los embutidos caseros como el chorizo y el jamón. Los guisos y sopas, elaborados con productos locales, son perfectos para los fríos días de invierno, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica y reconfortante.

En resumen, Rello es mucho más que un pequeño pueblo medieval en la provincia de Soria. Es un refugio histórico, un testimonio del pasado y un destino turístico cada vez más apreciado por quienes buscan una conexión auténtica con la historia y la naturaleza. Con su impresionante patrimonio arquitectónico y su aire de pueblo remoto y tranquilo, se ha ganado un lugar destacado en el corazón de aquellos que buscan descubrir la España más profunda y auténtica.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias