Hogar

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible de los pintores para eliminar la humedad de las paredes de casa

eliminar la humedad de las paredes
Pared con humedad. Foto: ilustración propia.

La humedad en paredes afecta tanto a la estética como a la estructura de una vivienda. En muchas ocasiones comienza con una pequeña mancha apenas visible que se extiende con el tiempo, generando moho y desprendimiento de pintura. Debido a que esta situación podría ser perjudicial para la salud, saber cómo eliminar la humedad de las paredes es una tarea esencial.

Y cabe aclarar, que este tipo de deterioro no distingue entre viviendas nuevas o antiguas. Las causas pueden ir desde una deficiente ventilación hasta filtraciones en muros o condensación interna.

¿Cuál es el truco de los pintores para eliminar la humedad de las paredes?

Cuando la humedad no se origina por filtraciones estructurales o tuberías rotas, los deshumidificadores son una herramienta eficaz. Estos dispositivos, recomendados por pintores, reducen la cantidad de vapor de agua presente en el aire y permiten que las superficies húmedas se sequen gradualmente.

A continuación, se detalla cómo usar un deshumidificador de forma correcta:

  • Ubicación: colócalo en el centro de la habitación más afectada, evitando esquinas o muebles que bloqueen el flujo de aire.
  • Drenaje: si el modelo dispone de tubo de desagüe, ubícalo cerca de un punto de evacuación para no vaciar el depósito manualmente.
  • Manejo del aire: mantén las rejillas libres de obstáculos para garantizar la circulación.
  • Secado adicional: también puede emplearse para acelerar el secado de ropa en interiores, reduciendo la humedad generada durante el proceso.

El uso del deshumidificador contribuye a eliminar la humedad de las paredes causada por condensación y ayuda a prevenir la aparición de moho o ácaros. Mantiene la humedad ambiental en torno al 50%, un nivel adecuado para conservar el confort y la salud dentro de casa.

Sin embargo, su efectividad es temporal. Los deshumidificadores no resuelven la humedad estructural, como la que asciende desde el suelo (capilaridad) o las filtraciones por muros. En estos casos, el problema volverá si no se aborda el origen.

Ventiladores y una buena circulación de aire: la ayuda complementaria

Los ventiladores son otra herramienta útil cuando la humedad proviene de condensación ambiental. Favorecen el movimiento del aire y evitan que la humedad se acumule en las paredes o techos. Estas son las distintas claves para utilizarlos con eficacia:

  • Circulación cruzada: abre ventanas y coloca ventiladores enfrentados para crear corrientes de aire que renueven el ambiente.
  • Zonas estratégicas: baños, cocinas y lavaderos son áreas donde el vapor se acumula. Mantener ventiladores activos durante y después del uso de agua ayuda a reducir el exceso de humedad.
  • Combinación con deshumidificadores: usar ambos sistemas mejora el secado de las paredes, ya que el aire seco se distribuye de forma uniforme.

Tipos de humedad en paredes y por qué importa identificarlos

No todas las humedades son iguales, y antes de aplicar cualquier solución es necesario conocer su origen:

  • Humedad por capilaridad: el agua del subsuelo asciende por los muros debido a la porosidad de los materiales. Produce manchas en la parte baja y desprendimiento del yeso.
  • Humedad por condensación: ocurre cuando el vapor del aire se enfría al contacto con superficies frías, formando gotas de agua. Suele aparecer en esquinas, techos o detrás de muebles.
  • Humedad por filtración: el agua se infiltra desde el exterior por grietas o defectos estructurales, especialmente tras lluvias intensas.

Cabe remarcar por último que los deshumidificadores y ventiladores solo sirven para la humedad por condensación, no para los otros dos tipos. Por eso, los profesionales recomiendan realizar un diagnóstico previo para evitar tratamientos ineficaces o costosos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias