Trucos

Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas

Las zapatillas blancas
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Tener unas zapatillas blancas en el armario es casi una obligación para quienes valoran la comodidad sin renunciar al estilo. Este calzado se ha convertido en un verdadero básico: combina con absolutamente todo, aporta un toque informal a cualquier conjunto, y es ideal tanto para el día a día como para el fin de semana. Sin embargo, hay un pequeño detalle que a menudo puede desesperarnos: lo rápido que se ensucian. Basta con un paseo por la ciudad o una tarde en el parque para que el blanco se vea amenazado por manchas, polvo y marcas.

Por suerte, existen trucos caseros que nos permiten mantener las zapatillas impolutas de una manera muy sencilla. Cristina Muñoz, especialista en orden y limpieza, ha compartido uno de sus mejores secretos: el uso del jabón Lagarto diluido en agua. Este producto de toda la vida, que quizás recuerdes del armario de limpieza de tu abuela, es una auténtica joya multiusos que, además de económico, es respetuoso con los tejidos y eficaz contra la suciedad más persistente.

Cómo dejar las zapatillas blancas

Cristina, conocida en redes por su perfil @orden_y_espacios, asegura que uno de los métodos más efectivos para devolverles el esplendor a las zapatillas blancas consiste en usar jabón Lagarto. No se trata de una fórmula mágica ni de un tratamiento agresivo, sino de una técnica respetuosa y tremendamente eficaz. Te contamos paso a paso cómo ponerla en práctica para que tus deportivas vuelvan a lucir como el primer día.

  1. Antes de empezar, lo ideal es retirar los cordones. Así evitarás que se ensucien aún más durante el proceso de limpieza y podrás lavarlos por separado.
  2. Una vez hecho esto, aplica una capa de jabón Lagarto directamente sobre la superficie de las zapatillas. Puedes hacerlo con las mano, ya que se trata de un jabón natural, libre de productos químicos agresivos.
  3. Deja que el jabón repose durante unos 10 minutos. Este tiempo permitirá que los ingredientes activos empiecen a desprender la suciedad adherida. Es un paso fundamental, así que ten paciencia y deja que el jabón haga su trabajo.
  4. Mientras esperas, puedes ir preparando una mezcla en un bol o recipiente. Añade agua tibia y un poco más de jabón Lagarto rallado o disuelto. Remueve bien hasta obtener una mezcla espumosa. Esa espuma será tu aliada para eliminar manchas con ayuda de un cepillo suave.
  5. Con las zapatillas listas y la mezcla preparada, introduce el cepillo (puede ser uno de dientes viejo) en la solución y comienza a frotar suavemente las zonas más sucias. Si ves que el agua se ensucia demasiado, cámbiala tantas veces como haga falta.
  6. Cuando termines de limpiar las zapatillas, asegúrate de eliminar cualquier resto de jabón con un paño húmedo. Es fundamental no dejar residuos que puedan endurecer la superficie o dejar manchas.
  7. Luego, déjalas secar al aire en un lugar bien ventilado, pero lejos de la luz directa del sol, que podría amarillear el tejido. Una vez secas, coloca nuevamente los cordones… ¡y zapatillas como nuevas!

Para limpiar los cordones, sumérgelos en un recipiente con agua caliente y una cucharada de percarbonato de sodio. Déjalos a remojo durante unos 30 minutos y después enjuágalos bien. Recuperarán su blancura sin esfuerzo.

Usos sorprendentes del jabón Lagarto

Este jabón es perfecto para lavar a mano aquellas prendas que requieren un cuidado especial, como la ropa interior, la lana o la seda. Además, su capacidad para eliminar manchas difíciles lo convierte en un gran aliado para tratar manchas de grasa, sangre, tinta, maquillaje o restos de desodorante. Sólo hay que frotar un poco de jabón directamente sobre la mancha antes de lavar y dejarlo actuar unos minutos.

Otra de las curiosidades más sorprendentes es que se puede usar para proteger las plantas. Una mezcla muy diluida de agua con jabón Lagarto aplicada con pulverizador ayuda a alejar pulgones y otros bichos sin perjudicar la salud de la planta.

¿Te ha pasado que sin querer manchas una camiseta blanca con base de maquillaje? Basta con aplicar un poco de jabón Lagarto sobre la mancha, frotar suavemente y enjuagar. Es sorprendente lo rápido que desaparecen las marcas.

El jabón Lagarto también se puede utilizar para limpiar múltiples superficies del hogar. Desde mesas de cristal y vitrinas hasta suelos de cerámica o madera. Solo tienes que diluir un poco de jabón en agua caliente y pasar un trapo húmedo bien escurrido. Los resultados son increíbles y no deja residuos pegajosos.

En una época en la que cada vez buscamos soluciones más sostenibles y económicas, redescubrir productos como el jabón Lagarto es todo un acierto. No sólo es eficaz y asequible, sino que además es natural, biodegradable y respetuoso con el medioambiente. Así que ya sabes, si tienes unas zapatillas blancas esperando una segunda vida o si simplemente quieres simplificar tu rutina de limpieza, dale una oportunidad. No es magia, es sabiduría de toda la vida.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias