Trucos

Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten

Empanar, truco, truco cocina, curiosidades
Una persona rebozando una croqueta. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Hay un ingrediente que puede convertirse en tu mejor aliado para empanar sin gluten. Este alimento ha sido utilizado desde la época romana y ha sido consumido en diferentes culturas alrededor del mundo.

Es más conocido de lo que crees y gracias a él lograrás una fritura o horneado impecable y libre de gluten, perfecto para las personas celíacas. ¿Quieres conocer cuál es?

Éste es el truco infalible para empanar sin gluten

El ingrediente clave que te permitirá empanar sin necesidad de harina de trigo o pan rallado convencional es la sémola de maíz cocida, también conocida como polenta.

Aunque inicialmente se preparaba con otros cereales como trigo, mijo, espelta o cebada, su forma actual a base de maíz tiene sus raíces en Italia, donde los romanos la llamaban pullmentum.

Hoy en día, la polenta es un alimento básico en países tan variados como Italia, Argentina, Brasil, etc. Es importante comprender que la sémola de maíz sólo se convierte en polenta una vez que ha sido cocida.

¿Por qué la polenta es una excelente opción para empanar sin gluten?

Aunque el maíz es naturalmente libre de gluten, es fundamental seleccionar una polenta certificada sin gluten debido al riesgo de contaminación cruzada durante el proceso de molienda. La polenta amarilla, elaborada con harina de maíz, es una de las variedades más comunes y resulta ideal para empanar.

Su textura granulada (incluso después de cocida y enfriada para facilitar su manipulación) proporciona una capa crujiente y resistente al freír, hornear o cocinar a la plancha. Además, al ser un producto derivado del maíz, ofrece un sabor neutro que complementa una amplia variedad de alimentos, tanto dulces como salados.

¿Cómo preparar y utilizar la polenta para empanar?

El proceso para utilizar la polenta como alternativa para empanar es sencillo. Primero, debes cocinar la sémola de maíz en abundante agua, leche o caldo con una pizca de sal. Para ello, utiliza una proporción de 4 tazas de líquido por cada taza de sémola para una polenta cremosa, o 3 tazas para una polenta más firme.

Por otro lado, es importante añadir la sémola en forma de lluvia mientras el líquido hierve a fuego bajo y remover constantemente para evitar la formación de grumos. La cocción suele durar unos 40 minutos, removiendo regularmente. Una vez cocida, extiende la polenta en una superficie plana y déjala enfriar completamente hasta que esté firme y puedas cortarla en la forma deseada (rodajas, bastones, etc.).

Estas porciones de polenta fría pueden luego ser rebozadas directamente o incluso pasadas por un huevo batido (opcional) antes de ser cocinadas. Para una textura aún más crujiente, puedes triturar la polenta cocida y fría hasta obtener una especie de pan rallado grueso.

Beneficios de la polenta

Además de ser una excelente alternativa sin gluten para empanar, la polenta ofrece otros beneficios. Por una parte, se considera un alimento digestivo y económico.

Su alto contenido en hidratos de carbono prolonga la sensación de saciedad, lo que puede ser útil si se desea adelgazar. También aporta fibra que facilita el tránsito digestivo.

La polenta de grano entero es fuente de Beta-caroteno (precursor de la vitamina A) y algunas vitaminas del grupo B. También contiene minerales como magnesio, fósforo, hierro, zinc y cobre.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias